Edita: Área de Comunicación del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra
lunes, 30 de noviembre de 2009
Rectificación del inventario del Ayuntamiento
Aprobación inicial de una ordenanza reguladora de registro de demandantes de VPO
Por lo tanto solo serán beneficiados con todas aquellas promociones de V.P.O que se hagan en la localidad las personas debidamente inscritas en dicho registro. Tal aprobación inicial fue adoptada por una unanimidad de los presentes.
Un nuevo convenio urbanistico pone suelo para VPO
Aprobación definitiva del documento de adaptación parcial a la LOUA
La Asociación Cultural José María Osuna en el Sillón 14 del Pleno

domingo, 29 de noviembre de 2009
Lectura del Manifiesto Institucional contra la violencia hacia las mujeres
viernes, 27 de noviembre de 2009
Formalizados los criterios de adjudicación de dos viviendas de Protección Oficial
Con ello se pretende favorecer a todas aquellas familias de Cazalla de la Sierra con menores recursos económicos. Tal consenso se obtuvo al ser aprobado por una unanimidad los criterios de adjudicación propuestos.
Nombre para dos calles de Cazalla
Donación al pueblo de Cazalla de un cuadro de Antonio López Albarrán

Dada la intención de efectuar donación al pueblo de Cazalla de la Sierra se sometió a votación del Ayuntamiento pleno como máximo órgano de representación de la localidad. Donación que fue aceptada por la unanimidad de los presentes, así mismo se agradeció por parte de los concejales y del Alcalde a los donantes Javier Baquero e Inmaculada Portero el gesto realizado con la ciudadanía de Cazalla de la Sierra. El cuadro quedará expuesto en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Viajes culturales
Horario de invierno de la Oficina de Turismo
La Bodega Colonias de Galeón ha sido premiada con el 'Galardón al Desarrollo Sostenible’


Cinta Castillo entrega el premio a Bodega Colonias de Galeón
La empresa Viña las Colonias de Galeón, S.L. de Cazalla de la Sierra, Sevilla ha sido premiada con el 'Galardón al Desarrollo Sostenible’ que otorga la Fundación Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (ANDANATURA) por su labor medio ambiental en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. El acto de entrega, tuvo lugar el 23 de Noviembre en el Teatro Municipal de Montoro (Córdoba) y ha contado con la presencia de la Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Dña. Cinta Castillo; la Directora General de Sostenibilidad de la Red Espacios Naturales Protegidos, Dña. Rocío Espinosa entre otras personalidades.
La Bodega Ecológica Colonias de Galeón ha recibido este galardón por la recuperación de la tradicional actividad vitivinícola en la Sierra Norte de Sevilla, contribuyendo con su actividad a la conservación de los atractivos naturales de la Comunidad andaluza, la originalidad y los beneficios ambientales, sociales, culturales y económicos de sus acciones en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, favoreciendo la rehabilitación de elementos constructivos tradicionales y la conservación de los valores etnográficos y culturales del Parque. En concreto, la empresa ha implantado un viñedo y una bodega donde elabora 35.000 botellas de vino ecológico, que destacan por su variedad y singularidad, con una excelente acogida en el mercado nacional, sin olvidar los envíos que se hacen a Francia, Alemania, Irlanda y Dinamarca. A través de este acto y de este premio ANDANATURA “reconoce y pone en valor la actividad de empresas, instituciones y personas que hacen posible el desarrollo sostenible en los Parques Naturales de Andalucía”, declaró Dña. Rocío Espinosa, Directora General de Sostenibilidad de la Red de Espacios Naturales Protegidos. Para la Consejera de Medio Ambiente, Dña Cinta Castillo, se trata de “hombres y mujeres que representan la Andalucía que tenemos y que queremos tener” y que “hacen compatible la conservación medioambiental con el desarrollo económico y social”.
A través del ‘Galardón al Desarrollo Sostenible’ la Fundación ANDANATURA reconoce públicamente las mejores acciones para el Desarrollo Sostenible llevadas a cabo en los Parques Naturales de Andalucía y que han contribuido a afianzar dicho desarrollo. El premio, que establece una categoría por cada uno de los Parques o Espacios Naturales de la Comunidad permite que sea premiada cualquier empresa, persona o grupo, asociación y entidad privada o pública que se hayan distinguido por su especial aportación al desarrollo sostenible de cada uno
Por la enodiversidad
Nuevo premio a Colonias de Galeón con su vino blanco Petit OCNOS 2008

Ya en la edición anterior, la bodega recibió la medalla de plata por su vino blanco OCNOS Chardonnay Fermentado en Barrica 2007.
Este nuevo vino blanco se elabora haciendo una maceración prefermentativa, con nieve carbónica, del mosto con los hollejos, para después del prensado fermentarlo en depósito a 16º. Después de terminar la maloláctica, se ha seguido un proceso de crianza sobre sus lías finas, en depósito, durante 9 meses. Embotellado en Junio de 2009.
El resultado es un vino de color amarillo cálido y brillante con aromas a fruta madura, manzana Golden, cítricos y notas florales. En boca es amable, con cuerpo adecuado, sin aristas, armónico y graso. Un final persistente y pleno de frescura.
Este vino fue presentado el pasado verano en el Patio del Rectorado de la Universidad de Sevilla, dentro del Ciclo de Cine Gastronómico BUFÉ LIBRE en la programación de Cine de Verano promovida por el CICUS.
La entrega del premio tendrá lugar en el transcurso de la próxima edición de la feria del vino ecológico Millésime Bio, Feria Mundial y Profesional de Vinos Ecológicos, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de enero en Montpellier, Francia. En la feria participan más de 300 bodegas de Francia, España, Italia, Portugal, Rumania, Polonia, Gran Bretaña y Sudáfrica, participando más de 3000 vinos que representan el 90% del mercado mundial de los vinos ecológicos.
El Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios firman un convenio de colaboración
jueves, 26 de noviembre de 2009
La visita PRODETUR, esta vez, para vecinos de Coria
Desde las 10 de la mañana fueron recorriendo distintas localizaciones de Cazalla; comenzaron la visita admirando la belleza de la Iglesia de San Benito, y desde ahí subieron al la fábrica de anís de El Clavel, donde atendieron a las interesantes explicaciones de Rogelio, que entre los borboteos de las alquitaras, fue contándoles todo el proceso de producción de uno de nuestros productos estrella: el aguardiente, que además pudieron degustar.
Después, visitaron las calles más pintorescas desde la Plaza del Concejo, hasta el convento, para después hacer una parada en San Francisco y el mercado de abastos, donde estuvieron buscando productos tan apreciados para nuestra gastronomía como los chorizos de venado, los conejos de campo, legumbres, etc.
La siguiente parada fue en la Plaza Mayor, para admirar los edificios del Hogar del Pensionista, los juzgados y la Iglesia Parroquial, de la que disfrutaron enormemente. Finalmente, este grupo visitó la fábrica de mantecados, donde fueron agasajados con una degustación, y de ahí a almorzar. Disfrutaron de un día inigualable, y se fueron con muy buen sabor de boca.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
¿Quieres formar parte del próximo portal de Belén Viviente?
Presentación del montaje virtual del Pabellón y Campo de Fútbol de Césped artificial

Mañana Pleno Ordinario
Visitas Turísticos-Culturales
martes, 24 de noviembre de 2009
Del 1 al 8 de Diciembre Semana Cultural en torno al Anís
- 1 de diciembre a las 20.00 h inauguración de la Exposición y presentación de las bases del Concurso Literario "Cazalla y su aguardiente".
- 4 de diciembre a las 20.00 h tendrá lugar la Conferencia "Sobre vinos y aguardientes" a cargo de Manuel Delgado Navarro.
- 7 de diciembre a las 19.00 h presentación del libro "Poblar un mundo" de Eduardo Merino Merchán. A las 20.00 h concierto interpretado por el grupo "El Gato Maula".
Todos los actos se celebrarán en la Casa de la Cultura. Más información en el 954884035.
La cantera del CC BTT Cazalla en la Vía Verde
Esta otoñal mañana del 21 de noviembre, hemos disfrutado de una estupenda jornada de ciclismo y naturaleza en la vía verde de la Sierra Norte.
Éramos un heterogéneo grupo de 18 ciclistas, grandes y pequeños, iniciados y noveles; pero todos dispuestos a echar un buen día. La tropa de los más pequeños, nueve en concreto, comprendía edades que iban desde los 4 a los 12 años (Darío, Santi Beltrán, Andrés y Enrique Cornello, Juan Carlos Portero, David González, Manuel Oliva, José Francisco Murillo y José Manuel Balsera). También hemos de mencionar a dos habituales canteranos que hoy no nos han podido acompañar por una u otra razón y se les ha echado mucho de menos, Caceres y Samuel.
Otros se estrenaban en estas lides con ganas y sobre todo con mucho ánimo, de ahí nuestra felicitación a María José Ríos, Alonso González y José Manuel López.
Empezamos nuestra jornada bajando en coche con los chavales desde el pueblo hasta el comienzo de la vía, evitando así el tráfico de la carretera.
Sin prisas; pero sin pausa comenzamos nuestro camino hasta la primera parada en el puente de hierro donde se incorporaron los dos más pequeños (Darío y Santi), desde allí hasta el batán de la monjas, donde nos esperaba nuestro amigo “Rai” (gran ciclista y mejor persona; pero hoy en labores de intendencia) para avituallarnos con refrescos e isotónicos.
Continuamos hasta San Nicolás donde algunos se quedaron para preparar la comida y el resto seguimos hasta el Cerro del Hierro, de donde bajamos con ganas y sobre todo hambre. Después de un descansillo donde dimos buena cuenta de bocatas, frutas y algún dulce, regresamos a nuestro punto de partida, donde finalizamos nuestra ruta.
Tenemos que agradecer a los componentes más experimentados del Club, como Mari García, Pilar Gómez, Juan Carlos Navarro, Manuel Cárdenas y Santiago Beltrán, su paciencia y buen hacer con los niños y los que nos estrenábamos este día.
Para terminar, invitamos a todos aquellos, grandes y pequeños, que quieran disfrutar e iniciarse en este gran deporte del ciclismo, que disfruten de las actividades y salidas del CC BTT CAZALLA y si os gustan os asociéis. Ánimo y os esperamos a todos.
Nota de prensa del CC-BTT Cazalla
lunes, 23 de noviembre de 2009
El atleta Luis Alberto Marco colabora en la carrera Solidaria del Colegio Santa Clara

Cazalla dice No al maltrato

Miércoles 25 de Noviembre:
16:30 horas:
· Cadena Humana contra el Maltrato. Calle Peatonal. Organizan las Asociaciones de Mujeres “Azalea” y “La Caracola”.
18:00 horas:
· Proyección del corto “Amores que Matan” de Iciar Bollain (para mayores de 18 años). Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
18:30 horas:
· Colocación de un gran lazo blanco con el nombre de todas las instituciones y asociaciones que se han participado en esta campaña. Realizado por los/las jóvenes de la localidad.
19:00 horas:
· Concentración de vecinas y vecinos de la localidad en la calle La Plazuela.
· Reparto de lazos blancos entre las/os asistentes. Club de Lectura “Acércate”.
· Realización de un gran lazo blanco en el suelo, en el que todo aquel que lo desee, en repulsa a la violencia de género, podrá encender una vela (serán entregadas en el acto a las/os asistentes). El acto será amenizado con canciones relacionadas con el rechazo al maltrato.
· Lectura de diferentes escritos, que serán leídos por alumnos/as del C.E.I.P Virgen del Monte, el C.D.P. Santa Clara, el I.E.S. El Carmen y el Club de Lectura “Acércate”.
· Lectura manifiesto institucional, a cargo de D. Carmelo Conde Chaves.
· Minuto de silencio en recuerdo de todas las mujeres muertas a manos de sus parejas y ex parejas.
Como respuesta a la violencia de género, para prevenirla y erradicarla, pedimos vuestra colaboración a través de la asistencia y participación a estos actos.
NOSOTROS CERRAMOS LA PUERTA AL MALTRATO, ¿Y TU?
¡DEMUÉSTRALO! ¡PARTICIPA!
jueves, 19 de noviembre de 2009
Hoy Pleno Extraordinario
Ya se ve toda la TDT
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Nuestra Biblioteca premiada otra vez
La Biblioteca este año participaba con el proyecto "Cumpleaños Feliz", donde se relataban las actividades desarrolladas para celebrar el 30 aniversario de nuestra Biblioteca Pública Municipal.
martes, 17 de noviembre de 2009
Presentación Oficial de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica
Acciones de Información y Sensibilización en PRL
Nos visita el Autobús de Espacios Naturales de Andalucía
jueves, 12 de noviembre de 2009
CLAUSURA DEL TALLER DE PINTURA EN TELA Y DE LA EXPOSICIÓN ARQUITECTURA DEL AGUA
Han realizado varios trabajos cada una de las alumnas, de manera que han decorado con preciosos dibujos desde mantelitos hasta camisetas, incluso alpargatas de esparto. Unos trabajos decorativos muy laboriosos que muestran la paciencia de las participantes del taller y la buena mano artística de todas ellas. En la clausura, todas ellas llevaron las labores realizadas para su exposición, para que cada una conociese el trabajo de las demás, de manera que quedó un hermoso collage con todos los trabajos expuestos.
Por otro lado, se clausuró la exposición, también enmarcada en el Programa de Fomento de la Diputación, Arquitectura del Agua, que ha estado a la disposición de todos los interesados desde el pasado día 3 de noviembre en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura y que ha recibido cerca de doscientas visitas.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
La Diputación invertirá en suelo industrial en Cazalla
lunes, 9 de noviembre de 2009
Clausurado el Taller de Abuelas Cuidadoras
Rodríguez Villalobos ha insistido, según la Diputación, en el importante papel que estas mujeres juegan en la sociedad actual en su rol de cuidadoras, "no sólo prestándole un servicio a vuestras familias directas. Me atrevo a decir que el cambio radical que han experimentado los pueblos sevillanos hubiera sido imposible sin vosotras, mujeres rurales".
"Por eso vosotras, las personas que pintáis ya algunas canas, sois nuestro ojito derecho, el punto de mira de nuestra sensibilidad, porque sois muy especiales, sois las cuidadoras de los sevillanos del futuro. Ser abuela no es tener edad, ser abuela es sentimiento y profundidad. Y os merecéis ser dueñas de vuestro tiempo y de vuestro ocio. Así que espero que el Taller os incite a ser más exigentes con vuestras familias, para que respeten este ocio, y con vuestros ayuntamientos, para que os proporcionen herramientas de ocio", ha dicho el presidente provincial.
El Taller de Abuelas Cuidadoras es un programa puesto en marcha por el Área de Igualdad y Ciudadanía de la Diputación y auspiciado por la Delegación Provincial para la Igualdad y el Bienestar Social, que lo subvenciona con 36.000 euros. En el acto de clausura de hoy, han estado presentes el delegado provincial, Manuel A. Gálvez, y la diputada del Área, Trinidad Argota, junto a los que ha estado Luisa Sánchez, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Cazalla.
LOGROS DE CUATRO AÑOS DE 'ABUELAS CUIDADORAS'
El Taller de Abuelas Cuidadoras es una herramienta para mejorar la calidad de vida de un gran número de abuelas, sobrecargadas en sus labores cotidianas al tener que cuidar de sus nietos para hacer posible la vida laboral de sus hijos, muchas veces soportando responsabilidades que las sobrepasan.
Este cuarto Taller se ha venido desarrollando desde septiembre pasado en: Castillo de las Guardas, Lantejuela, Palmar de Troya, Almensilla, Osuna, Palomares del Río, Cazalla de la Sierra, Navas de la Concepción, El Saucejo, Cañada Rosal, Cantillana, Benacazón, Valencina de la Concepción, Cabezas de San Juan y Villanueva del Ariscal. Desde que la Diputación pusiera en marcha esta experiencia, en 2006, han sido casi 800 las beneficiarias y 47 los municipios en los que el Taller ha pasado por sus aulas. En Cazalla se ha desarrollado por tercer año consecutivo.
Las mujeres que participan provienen de municipios que representan el ámbito rural de la provincia, con un alto índice de trabajo temporero. El perfil general es el de una mujer en torno a los 60 años, con nivel socioeconómico bajo, sin trabajo remunerado y con hijos que no pueden asumir sus obligaciones parentales por motivos laborales. En este contexto, el trabajo del taller está orientado al desarrollo personal de las participantes, incidiendo en la consolidación de un espacio íntimo de desarrollo personal y de interrelación con las demás mujeres del grupo.
Jornadas Municipales "Leer en casa"
jueves, 5 de noviembre de 2009
II Ruta Cicloturista de Castilblanco
El Club Ciclista BTT Cazalla nos envía el video de su última actividad, la participación de más de 20 ciclistas cazalleros en la II Ruta Cicloturista de Castilblanco de los Arroyos el pasado 1 de noviembre. Míralo, sobran las palabras.
I Mercadillo de Cosas Viejas en La Plazuela

Celebración de la Fiesta de Halloween
martes, 3 de noviembre de 2009
Plaza Doctor Nosea, 1