
Edita: Área de Comunicación del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra
viernes, 30 de abril de 2010
El Domingo 2 de mayo II Marcha Cicloturista de Cazalla

Cultura de Ciudadanía. El Concejal de Hacienda recibe a los parlamentarios y los Jóvenes del “Seguro que te mueves” presentan moción al Pleno.
El miércoles 28 de abril el salón de plenos de nuestro ayuntamiento se convirtió para los/as jóvenes en un escenario democrático en el que hablar, escuchar y debatir. Por la mañana veinte jóvenes parlamentarios fueron recibidos por el concejal de hacienda Raúl Garrucho y la concejala de Juventud Luisa Sánchez, durante más de una hora estos jóvenes cuestionaron al concejal sobre un tema importante para todos/as, el presupuesto municipal, su interés principal era saber, como se distribuye el dinero público, quien realiza el control de los gastos, como y quien lo elabora , cuales son las partidas que lo componen, gastos, ingresos, créditos, preguntas todas explicada didácticamente por el concejal que converso y respondió en todo momento a las dudas y pregunta de los/as jóvenes.
Nuevamente y esta vez por la tarde los jóvenes ocupan el salón de Plenos, exponiendo ante la corporación municipal, el diagnostico realizado en el pueblo y las propuestas a llevar a cabo en relación a los problemas detectados e investigados en el proceso, la Contaminación acústica, los Puntos negros, el cumplimiento de las Normas de circulación, las Barreras de movilidad. La moción fue aceptada por unanimidad, finalizando este punto plenario con la felicitación al grupo de trabajo por parte del Alcalde y los portavoces de los grupos políticos, coincidiendo todos en el valor de este tipo de iniciativas y animándolos a seguir acciones como esta que les permitan participar y ejercer como verdaderos ciudadanos .
miércoles, 28 de abril de 2010
Comienzan las obras de Rehabilitación Preferente
Las familias cazalleras beneficiarias de este plan son 34 en total.
Las obras, que consisten en reparaciones, cambios de cubierta, eliminación de barreras, obras de estanqueidad, etc., fueron solicitadas en 2008 y van a dar comienzo en el mes de mayo del presente año.
El volumen total de inversión a realizar en Cazalla es de 639.367,80 euros, (106.381.851 de las antiguas pesetas). De esta cuantía, 266.956 euros pertenecen a subvención directa de la Junta de Andalucía. A esto hay que añadir que el coste de los proyectos y honorarios técnicos de los arquitectos es así mismo sufragado por la Junta de Andalucía.
Las obras al ser de carácter preferente están exentas del pago del impuesto de construcciones.
El empleo estimado que va a generar el desarrollo del programa es de 2-3 empleos por obra, es decir entre 70 y 100 puestos de trabajo.
Es indudable que esta iniciativa va a redundar una mejora de la actividad del sector de la construcción cazallero y en su capacidad de generar empleo.
martes, 27 de abril de 2010
La Diputada Provincial de Igualdad y Ciudadanía visita Cazalla
.jpg)
Comunicación Asociación "Fibrohueznar"
FEDERADA EN ALBA ANDALUÍA, FEDERACIÓN ANDALUZA DE FIBROMIALGIA, SINDROME DE FATIGA CRONICA Y “SQM” informa de que el próximo día 10 de mayo, en la plaza del Duque (Sevilla) habrá una concentración desde las 11 de la mañana hasta la 13,30 horas, rogamos la asistencia para acompañar el autobús de (FM) que viene recorriendo todas las capitales de provincias. Es muy importante la colaboración de afectados familiares y conocidos, para que estas enfermedades sean reconocidas como baja por invalide.
Las Cruces de Mayo siguen al Mes del Libro
Cuando a finales del mes de marzo, desde el Área de Igualdad se desarrollaban las últimas actividades con motivo del "Mes de la Igualdad", la Delegación de Cultura convocaba el V Concurso de Cuentos Infantiles, dando paso a los actos de celebración del "Mes del Libro", donde además del mencionado Concurso de Cuentos, que ha contado en esta edición con casi 200 participantes, hemos podido disfrutar de una Sesión de Narración Oral a cargo de Rafael Ordoñéz, en la Biblioteca, la actuación de la Cía Globusclown en el Colegio "Santa Clara" y en el CEIP "Virgen del Monte", donde los alumnos pudieron disfrutar del cuento "Las flores de Villafrío", un encuentro con la escritora Inma Chacón, las Visitas Escolares a la Biblioteca, de las que ha disfrutado todos los alumnos de Educación Infantil y Primaria de nuestra localidad, además de la Guardería del Colegio "Santa Clara", el Centro Socioeducativo "El Globo" y la Asociación ASPAYDES. La Delegación de Juventud se unía a esta celebración con la actividad "Encuentro con el autor " Alfonso Zurro . Y llegado el día grande de la Biblioteca, día 23 de abril DIA DEL LIBRO, culminaban estos actos con varias actividades organizadas en colaboración con las AMPAS, el Club de Lectura de Mujeres "Acércate", como una Merienda, el Mercadillo de intercambio de libros, por el que pasaron sobre 500 ejemplares, Talleres y Juegos, organizados por la Delegación de Juventud, y la Entrega de Premios del Concurso de Cuentos. También nos acompañaron ese día con su stand de marcapáginas la Asociación ASPAYDES y profesoras del CEIP "Virgen del Monte", recaudando ayuda para la ONG "Save the Childrens". Durante estos actos la Biblioteca ha repartido más de 300 libros, entre los entregados a los participantes y ganadores del concurso de cuentos y los ejemplares del libro de poemas escogidos de Luis Rosales. Desde aquí queremos agradecer a todos los que han colaborado con la Delegación de Cultura para que todas estas actividades hayan podido desarrollarse, al profesorado de los Colegios "Santa Clara" y CEIP "Virgen del Monte" y Centro Socioeducativo "El Globo", a la Asociación ASPAYDES, a las AMPAS, al Club de Lectura de Mujeres "Acércate", a los miembros del jurado del Concurso de Cuentos y a todos los que directa o indirectamente ha hecho posible este "MES DEL LIBRO".
Ahora cuando el mes de abril llega a su fin, y aún resuenan ecos de la algarabía del día 23, las Delegaciones de Cultura y Juventud de unen de nuevo para poner en marcha otra de nuestra tradicionales actividades, las CRUCES DE MAYO 2010, que celebraremos el día 7 de mayo. La salida de pasos será a la 18:00 h, en la Casa de la Cultura para dirigirse a la Plaza Mayor, donde se ofrecerá una Merienda a los participantes. La inscripción de pasos será en la Biblioteca Pública hasta el día 5 de mayo.
Mañana Pleno Ordinario
viernes, 23 de abril de 2010
23 de abril: Día del Libro
jueves, 22 de abril de 2010
Abierto el plazo para residencias de estudiantes en Sevilla
miércoles, 21 de abril de 2010
Sesión de Narración Oral

lunes, 19 de abril de 2010
ENCUENTRO CON LA ESCRITORA INMA CHACON

EL CUEVA DE NERJA-UMA CAMPEON DE ANDALUCIA FEMENINO DE ATLETISMO

Nota de Prensa 25/10
Solo una inoportuna descalificación en la prueba de 5 kms. marcha masculina privó al club nerjeño de obtener el doblete en ambas categorías por noveno año consecutivo.
Participaron 8 clubes en femenino que se clasificaron con el siguiente orden:
1º Cueva de Nerja-UMA 147 puntos, 2º Caja de Jaén 125 puntos, 3º Bahía de Algeciras 98 puntos, 4º Ciudad de Motril 82 puntos, 5º Vélez –Clínica Rincón 74 puntos, 6º Palma del Río 67 puntos, 7º Atletismo Cordobés 56 puntos, 8º Virgen del Castillo 47 puntos.
En masculino con 11 clubes en liza el resultado final fue:
1º Caja de Jaén 199 puntos, 2º Cueva de Nerja-UMA 193 puntos, 3º Bahía de Algeciras 181 puntos, 4º Ciudad de Motril 143 puntos, 5º Vélez-Clínica Rincón 120 puntos, 6º Atletismo Cordobés 91,5 puntos, 7º CAIM 87 puntos, 8º Antorcha-Andujar 83 puntos, 9º Atl. Benalmadena 69 puntos, 10º Virgen del Castillo 65 puntos, 11º Palma del Río 68,5 puntos.
Por parte del Cueva de Nerja-UMA se produjeron 11 victorias individuales en femenino y 8 en masculino , que correspondieron a Pili Cortacero en 200, Julia Campra en 800, Eugenia Galán en 1500, Saliha Kaldun en 3000, Saloua Banaboud en obstáculos, Roció Bajo en marcha, Marta Casanova en pértiga, Cristina Benavides en peso, Lorena Aguilar en disco, Inma González en jabalina,
Sara Ortega (de Cazalla de la Sierra)-Jimena Alonso–Pili Cortacero-Lorena Laz en relevo 4x100, José Andújar en 100, Rubén Espejo en 1500, Javier López en 110 vallas, Jesús Armijo en altura, Manuel Florido en disco, Raúl Marín en martillo, Javier Espartero en jabalina y Simón-Andujar-Iván -Javi en relevo 4x100.
viernes, 16 de abril de 2010
El edificio del Hogar del Pensionista se rehabilitará como Centro de Día

jueves, 15 de abril de 2010
Primer Día de la bicicleta del CCBTT Cazalla
Acciones formativas para la prevención de riesgos laborales

ANDANATURA ABRE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS AL GALARDÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Fundación Andanatura ha abierto el plazo de presentación de candidaturas al Galardón Andanatura al Desarrollo Sostenible (GADS) que celebrará en 2010 su VI edición. Estos premios pretenden dar un reconocimiento público a las mejores acciones para el Desarrollo Sostenible llevadas a cabo en los Parques Naturales de Andalucía. Así, se pretende destacar públicamente aquellas actuaciones que de manera particular o asociada contribuyeron durante 2009 a afianzar dicho desarrollo.
Desde 2004, año en el que la Fundación Andanatura comenzó a conceder anualmente el GADS, se ha distinguido la labor de 66 personas y entidades que, gracias a su trabajo, han colaborado con el desarrollo sostenible de los espacios naturales de la comunidad andaluza.
La VI edición del Galardón Andanatura al Desarrollo Sostenible premiará a aquellas personas que desarrollen sus actividades en el área de influencia socio-económica de cada Parque o Espacio Natural. A cada galardonado se le hará entrega de una estatuilla de bronce, símbolo de este premio desde su creación, y de una dotación económica de 600€. La novedad de esta edición es que se concederá el galardón Andanatura en el Parque Natural del Estrecho, por lo que se repartirán premios en cada uno de los 24 Parques y Espacios Naturales de Andalucía.
En el jurado del GADS estarán representadas la Consejería de Medio Ambiente, las Juntas Rectoras y las Direcciones del Parque o Espacio Natural, los coordinadores del Plan de Desarrollo Sostenible y la propia Fundación Andanatura. Este jurado valorará aspectos como la participación en la comunidad, la originalidad de la acción y los beneficios ambientales, sociales, culturales y socioeconómicos de cada candidatura. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 15 de junio de 2010, fecha en la que comenzará la valoración de las candidaturas recibidas.
El Galardón Andanatura al Desarrollo Sostenible pretende destacar iniciativas sostenibles elaboradas en los espacios naturales protegidos andaluces, unos espacios de gran valor natural integrados en una red que da protección jurídica a 1,7 millones de hectáreas aproximadamente. Las áreas de influencia socioeconómica de un Parque Natural comprenden un total de 237 municipios y afectan a una población que ronda los tres millones de personas en Andalucía.
Más información en www.andanatura.org o en el teléfono 954 46 80 40.
Se aplaza el recital Flamenco
miércoles, 14 de abril de 2010
martes, 13 de abril de 2010
Se asfaltan varias calles


ENCUENTRO CON ESCRITORA.
Proyecto Arcoiris en la Granja Escuela

El proyecto de dinamización juvenil Arco Iris ha llegado al ecuador este fin de semana los días del 9 al 11 de marzo se ha celebrando un Encuentro en la Granja “El Remolino” de Cazalla de la Sierra teniendo como eje del mismo “Ocio alternativo y la vida saludable”.
En esta actividad han participado 40 jóvenes, 15 jóvenes de Cazalla, con edades de 15 a 1 8 años procedentes de las localidades de Tocina, Écija, San Juan de Aznalfarache.
La estancia en la Granja, dentro de un espacio natural, pretende dar a conocer al colectivo de jóvenes espacios donde pueden aprender y pasarlo bien sin necesidad de repetir los esquemas del ocio tradicional donde están expuestos a un uso incontrolado de la toma de alcohol y otras sustancias nocivas o a la utilización inconsciente de vehículos a motor.
La Convivencia los talleres de consumo responsable, plantas aromáticas, o conocimiento del espacio natural han sido trabajados en el encuentro, tampoco han faltado las actividades de juegos grupales o de simulación y veladas nocturnas.
Para las Delegaciones de Juventud participantes se trata de una buena alternativa al ocio y de formación en valores de nuestros jóvenes, que a partir de este Encuentro tendrá una continuidad con la realización de talleres para la acción en donde se realizarán audiovisuales con la idea de trasladar lo aprendido a otros grupos de jóvenes.
El proyecto pertenece a la iniciativa de trabajo en red que vienen desarrollando las Delegaciones de Juventud de los Ayuntamientos de Cazalla de la Sierra, Écija, San Juan de Aznalfarache y Tocina .Para su puesta en marcha cuenta con el patrocinio de los propios ayuntamientos y el área de Juventud, Fomento de la Actividad Física y Deportes de la Diputación Provincial de Sevilla a través de la convocatoria de programas de apoyo a la producción local de juventud.
lunes, 12 de abril de 2010
FEDERACIÓN ANDALUZA: DÍA 10 DE MAYO CONCENTRACIÓN EN SEVILLA
Es la primera vez que la confederación realiza una actividad a nivel nacional de este tipo y la primera vez que la Federación Andaluza convoca una concentración en la capital de Andalucía.
Lugar Sevilla, cercanías de la avd. De la Constitución o la Catedral, lo más cerca que se pueda ubicar el autobús y concentrar a un número importante de personas, queremos estar lo más cerca del SAS (Servicio andaluz de salud).
Horario: El horario estará abierto al público desde las 10,00 horas a las 16,00 horas, el máximo de personas concentradas lo tenemos que lograr mantener desde las 11,00 horas hasta las 13,30 horas.
Os animo a participar para que este año, nos hagamos por fin notar.
viernes, 9 de abril de 2010
ASOCIACIÓN DE FIBROMIALGIA (FIBROHUEZNAR)
Somos una asociación sin ánimo de lucro que se fundó en el año 2005.
Uno de nuestros objetivos, es lograr que está enfermedad (que tiene en muchos casos una minusvalía entre 70% y el 80 %) sea reconocida por la Seguridad Social como baja laboral. Se han hecho muchos avances en estos años, pero aún nos queda un gran trecho para que se reconozca totalmente.
Procuramos hacer actividades para que las/o afectadas/o se sientan mejor haciendo talleres, como pueden ser de autoestima, fisioterapia, gimnasia adatada, taichí, terapia de grupo, baños termales, y un largo etcétera de actividades, todas encaminado a mejorar los ánimos de las personas afectadas.
Si tienes dolores musculares que no te mejoran con medicamentos y que te imposibilita hacer tus tareas cotidianas porque te sientes muy cansada, no dudes en hacerte socia/o. Os necesitamos porque juntos podemos hacer que el sufrimiento sea más llevadero.
Para unirte a nosotros sólo tienes que llamar al teléfono de nuestra asociación: 663.07.65.04 ó mandarnos un email a fibrohueznar@hotmail.com.
TE NESECITAMOS. LLÁMANOS
ASOCIACIÓN DE FIBROMIALGIA FIBROHUEZNAR.
Casa de la Cultura. C/ La Plazuela, s/n. 41370 Cazalla de la Sierra.
FESTIVAL DE TEATRO GRECOLATINO ITALICA 2010
El Alcalde se reúne en el Ayuntamiento con el Delegado Provincial de Educación

jueves, 8 de abril de 2010
Esta tarde Pleno Extraodinario
¡Todos a pedalear!
BALLET "LA CENICIENTA"

miércoles, 7 de abril de 2010
SEMANA SANTA 2010

El Domingo de Ramos realizó estación de Penitencia la Borriquita, a las cinco de la tarde, como viene siendo habitual puso esta Hermandad en la calle su Cruz de guía, donde los más pequeños acompañaron a la Borriquita con alegría y entusiasmo.
Esta Hermandad estrenó los respiraderos sin tallar, pero donde se podía ver el diseño en la madera, de lo que va a ser una de las obras más importantes en la Semana Santa Cazallera. El titular de dicha Hermandad fue acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Cazalla.
El Martes Santo, sobre las 20:30 horas procesionó la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Stma de la Amargura. Es destacar el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Cazalla tras el paso del Cautivo, cosa inédita. Igualmente es importante reseñar el exorno floral de María Stma. de la Amargura. Tras el paso de la Virgen sonó la Banda de Música de Espejo (Córdoba).
En la noche del Miércoles Santo la Hermandad de nuestro Padre Jesús Nazareno puso en la calle sus dos pasos, después de dos años sin poder hacerlo. Es importante destacar como estreno estrella la finalización de la talla de los respiraderos del paso de Cristo, quedando estos muy bien terminados en el taller sevillano de Julio.
Nuestra Sra. de los Dolores se paseo por su serio palio negro acompañado de la magnifica Banda de Música de Guillena.
El momento cumbre de éste miércoles Santo se vivió en su barrio, donde tuvo lugar el encuentro y donde se pudo escuchar bonitas saetas a ambos titulares.
El paso de María Stma de la Esperanza fue acompañado por la Banda de Música de la Campana que con unas maravillosas voces interpretaron la salve trianera, siendo éste unos de los momentos cumbres de esta Semana Santa en la madruga del Viernes Santo.
En la noche del Viernes Santo sobre las 21:00 horas puso en el dintel de la puerta de la Parroquia la cruz de guía la hermandad del Santo Entierro, que otro año más fueron llevadas por las costaleras. El paso del Señor fue acompañado por música de capilla.
Es de destacar la preciosa saya y blonda que lucía Ntra. Sra. de la Soledad que junto con el exorno floral hacían una combinación perfecta.
Para terminar la Semana de Pasión el Domingo de Resurrección hizo la salida, sobre las 13:00 del mediodía, Ntra. Soledad. Es de destacar el manto y la saya que la Virgen estreno lucía para la ocasión. La virgen fue acompañada por la Banda de Música de Alanís, la cual protagonizó un hecho histórico en la Semana Santa de Cazalla al entrar en la parroquia con sones procesionales hasta que el paso arrió en su sitio habitual, terminado la Semana Santa al son de Encarnación Coronada.
Marzo: Más de 1000 personas han participado en el Mes de la igualdad.
Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra
Taller de animación a emprender desde una perspectiva de género
El Instituto Andaluz de la Mujer y Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza en desarrollo de una estrategia de “mainstreaming” o de integración de la perspectiva de género en las políticas generales, ponen en marcha conjuntamente en 2008, el PROGRAMA SERVICIOS DE ASESORAMIENTO A EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS, desde el que se ofrece información, formación, asistencia técnica y acompañamiento individualizado a mujeres emprendedoras y empresarias. Esta actividad está cofinanciada por el FSE, integrado en el Marco Estratégico Regional de Andalucía (MERAND) 2007-2013.
En el marco de este programa se impulsa la adopción de medidas de igualdad en la promoción empresarial, a través de la realización de Talleres de Animación al Emprendimiento desde la Perspectiva de Género que dirige su mensaje a mujeres que se hallan en un momento crucial en cuanto a la valoración de su iniciativa empresarial.
OBJETIVOS
• Propiciar la reflexión sobre el perfil de las emprendedoras, conociendo sus motivaciones, fortalezas y debilidades, en relación a las oportunidades y amenazas del mercado actual.
• Facilitar la generación de ideas, contribuyendo a romper con la segregación horizontal en la creación de empresas y propiciar de esta manera la viabilidad real de la idea de negocio.
IMPARTE
Verónica Jiménez. Técnica del Servicio de Asesoramiento a emprendedoras y empresarias (Servaem).
CONTENIDOS
Panorámica actual del empresariado femenino.
Perfil de la mujer empresaria:
• Motivaciones. Debilidades y potencial oculto.
• Fuente de generación de ideas.
• Nuevo modelo de empresas de mujeres.
• Cómo voy a generar y desarrollar mi idea.
DESTINATARIAS
• Mujeres que teniendo o no una idea de empresa se están planteando el autoempleo o la creación de una empresa, como una posibilidad viable de acceder al mercado de trabajo.
• Emprendedoras que han optado por el autoempleo o la creación de una empresa, no tienen una idea concreta o parten de varias, pero tienen la decisión de emprender.
METODOLOGÍA
El taller tendrá una duración de 4 horas y se utilizará una metodología activa y participativa, centrada en las experiencias de las personas participantes.
CALENDARIZACIÓN
La impartición del taller será el 13 de Abril de 2010, de 16:30 a 20:30 horas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
El taller se desarrollará en la sede de la Casa de la Cultura. C/ de la Plazuela nº 32.
La cabra blanca serrana revive

lunes, 5 de abril de 2010
Bando sobre el Programa de Rehabilitación de Vivienda
H A C E S A B E R:
Que desde la Delegación Provincial de Sevilla de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, se pone en marcha ayudas para el Programa de Rehabilitación Individualizada de Viviendas.
Requisitos Básicos:
· Las personas promotoras deberán ser las propietarias o, con autorización de éstas, las personas arrendatarias o usuarias de la vivienda.
· Los ingresos familiares de las personas promotoras no serán superior a 5,5 veces el IPREM.
· Superficie útil mínima de 24 metros cuadrados o, si fuera inferior, que como resultado de la actuación alcance un mínimo de 36 metros cuadrados útiles.
· Antigüedad superior a 10 años, salvo que sean actuaciones de rehabilitación de viviendas que tengan por finalidad mejorar las condiciones de accesibilidad y la adecuación funcional a las necesidades de personas con discapacidad.
· Plazo de presentación hasta el 18 de Mayo de 2010.
Para más información pueden dirigirse al Departamento de urbanismo de nuestro Ayuntamiento.
Lo que se comunica para general conocimiento de la población en Cazalla de la Sierra, a treinta de marzo de dos mil diez.
Presentación del Programa Hogares A++.

Dirigido a Asociaciones vecinales, culturales y ciudadanía interesada.
Día: 8 de abril de 2010
Lugar: Casa de al Cultura
Hora: 17: 30
Organiza: Consejería de Medio Ambiente.
Colabora: Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra.
jueves, 1 de abril de 2010
Plaza Doctor Nosea, 1