viernes, 31 de julio de 2009

Podemos ver más canales TDT

Desde hace unos días la empresa Abertis Telecom, que gestiona el repetidor municipal, instalado en el Depósito del Agua, ha venido trabajando para ir adaptándolo de emisión analógica a digital. En principio en Cazalla ya se pueden ver muchos de los canales TDT.
Puestos en contacto desde el Ayuntamiento con responsables de Abertis, éstos comunicaron que para finales de año 2009 podríamos disfrutar plenamente, sin coste alguno para las arcas municipales, del servicio de Televisión Digital Terrestre, antes del apagón analógico que tendrá lugar para los municipios incluidos en la Fase III de adaptación digital (en la que está incluida Cazalla) en abril de 2010.
Es por ello que los usuarios de televisión de Cazalla para ver la TDT deben orientar, en principio, si no hay nuevas instrucciones, sus antenas al repetidor municipal e implantar, en las televisiones que aún no lo tengan, el descodificador de la señal TDT. Según hemos podido saber de Información TDT a Ayuntamientos está emisión es ya definitiva, puede que tengan fallos en su proceso de adaptación que se deben ir solucionándose. También la señal de Guadalcanal emite correctamente.

jueves, 30 de julio de 2009

Mucho movimiento en torno a las bicis de montaña


En Cazalla, en los últimos meses, se está dando un movimiento deportivo muy importante entorno a un mismo elemento. Ese elemento es la Bicicleta de Montaña. Se han creado dos clubs de A.D.C EL ABEJARUCO DE CAZALLA y el C.C. BTT CAZALLA y ambos no paran de hacer actividades, algunas de ellas conjuntamente.
La última actividad que hemos organizado desde el C.C. BTT CAZALLA, como fin de temporada, se desarrolló el pasado 26 de julio con una Ruta a la finca "La Lima" en El Pedroso. Fuimos acompañados por algunos componentes de la A.D.C EL ABEJARUCO. Más de treinta ciclistas de en total hicimos esta ruta, recorriendo caminos ataviados con nuestras respectivas equipaciones y cascos. Como fin de la ruta hubo una comida para ciclistas y familiares entre los que nos juntamos más de 50 personas.
Este tipo de actividades fomenta una manera muy interesante de conocer más a fondo la comarca. Pero además fomenta otro aspecto muy importante: un estilo de vida saludable. Debemos tener en cuenta que a estos clubes se han adherido muchos cazalleros y cazalleras que han retomado, en algunos casos, o han iniciado, en otros, la práctica deportiva, lo que redunde directamente en su salud y en la de los ciudadanos de Cazalla en general.
Otro aspecto importante es que en todas las actividades que organizamos se fomenta el trabajo en grupo, la convivencia sana, el ejercicio físico, el esfuerzo y el sacrificio que supone la subida de las cuestas serranas. Luego este esfuerzo ve su recompensa cuando se llega al punto final de la ruta, donde normalmente hay organizada una comida en la que además de degustar calderetas, paellas, etc. también sirve para comentar las vivencias experimentadas durante el trayecto.
Entre las actividades que se hemos organizado durante las últimas semanas están:
- Participación en los 101 KILOMETROS DE RONDA
- RUTA CAZALLA-ALMADEN CAZALLA 98 KMS
- CAMPEONATO PROVINCIAL DE CADIZ, en Villamartín, donde Natalia RODRIGUEZ Escobar fue la única mujer inscrita, ya que la misma era de una extrema dureza, con pendientes que llegaban a más del 20 % de desnivel y donde Natalia compartió podium nada menos que con el exciclista profesional Manolo Beltrán Y PEDRO TRUJILLO.
- LA TRIALERA DE GILENA
- Participación en la convivencia organizada por ADC Abejaruco el pasado 19 de julio por la Vía Verde, con parada y repostaje en la Rivera del Huesna
- RUTA LA LIMA SUBIDA AL PUERTO
- ETC
Así que anímate a compartir momentos inolvidables, haz deporte y conoce tu entorno y a gente estupenda con la que compartir tu tiempo de ocio. No es necesario tener unas buenas condiciones físicas. El club se encarga de formarte. Recuerda que el C.C. BTT Cazalla en septiembre comienza la nueva temporada, con la participación en la ruta Sierra Morena de Córdoba. Después Palma del Condado y muchas actividades más. Además tendremos una Asamblea General del club en septiembre. Toda aquella persona interesada en formar parte del club se puede informar en el Gimnasio Cazalla Sport

Nota del C.C. BTT Cazalla

Maratón Nocturno de Deportes

Mañana día 31 DE JULIO VIERNES a las 22.00 en el polideportivo municipal tendrá lugar un maratón de deportes en el que se disputarán diferentes modalidades deportivas: 3X3 DE BALONCESTO, FUTBOL, VOLEY PLAYA, PING-PONG, 60 MTS LISOS
Las CATEGORIAS están comprendidas de 8 A 12 AÑOS, de 13 A 17 AÑOS y a partir de los 18 años. Las INSCRIPCIONES podrán hacerse durante todo el día en la piscina.ORGANIZA DELEGACION DE DEPORTES del Ayuntamiento y COLABORAN la DELEGACION DE JUVENTUD, VII SEMANA JOVEN

miércoles, 29 de julio de 2009

Castillo anuncia la presentación del Río Tinto y la Sierra Norte como candidatos a Geoparques Europeos

Andalucía, 09 de julio de 2009

Actualmente ya existen en Andalucía dos de estas figuras destinadas a la conservación del patrimonio geológico y el desarrollo sostenible de zonas rurales

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha presentado las candidaturas del paisaje protegido del Río Tinto, en Huelva, y del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla para obtener la declaración como geoparques europeos. Según ha anunciado la consejera, Cinta Castillo, su departamento ya se encuentra trabajando de cara a la presentación de estas candidaturas, y está previsto que entre septiembre de 2010 y abril de 2011 el Comité Asesor de la Red Europea de Geoparques encargado proceda a la validación de las mismas.
En caso de que ambos espacios naturales obtengan la correspondiente declaración, pasarían a formar parte de la Red de Geoparques Europeos y de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, actualmente compuesta por 34 integrantes, de los que cuatro son españoles y dos de ellos andaluces: el Geoparque de Cabo de Gata-Níjar (Almería) y el Geoparque de Subbéticas (Córdoba). Estas figuras de protección se atribuyen a territorios con un patrimonio geológico singular y con una estrategia de desarrollo territorial sostenible. Entre los requisitos para su declaración, deben contar con límites claramente definidos y una extensión suficiente para un desarrollo económico y territorial conjunto, así como comprender cierto número de lugares geológicos de singular importancia en términos de calidad científica, rareza, valores estéticos y educacionales.
Los miembros de la Red tienen derecho a utilizar la distinción registrada de ‘Geoparque Europeo’ como marca de calidad. A su vez, se benefician del uso de herramientas promocionales comunes y disponen de un foro donde encontrar nuevos socios para la cooperación internacional, el intercambio de experiencias y para buscar financiación de programas de la Unión Europea.
Castilllo ha destacado el papel activo que desempeña la figura del geoparque europeo en el desarrollo económico de los territorios rurales a través de la mejora de su imagen como elemento del patrimonio geológico y mediante el fomento del geoturismo. La consejera ha afirmado que el objetivo de estas candidaturas es “reforzar a los habitantes en la valorización de su patrimonio territorial e instarlos a participar activamente en la revitalización de su cultura territorial”. La Red de Geoparques Europeos se creó en el año 2000 en Lesvos (Grecia) con el objetivo específico de intercambiar información y definir herramientas comunes para la protección y promoción del patrimonio geológico en Europa. En 2001 la Red firmó con la UNESCO un acuerdo oficial de colaboración, lo que la posicionó bajo la tutela de este organismo internacional. Estos lugares, además de ser parte del patrimonio geológico, también deben presentar interés arqueológico, ecológico, histórico y cultural. Entre las mencionadas condiciones que deben cumplir los Geoparques Europeos se hallan el apoyo a la educación ambiental y el desarrollo de la investigación científica en ciencias naturales, mejorando con ello las políticas de medio ambiente y de desarrollo sostenible.

Ruta de senderismo nocturno

Se realizará una ruta de senderismo nocturno, iluminados por la luz de la luna, para poder disfrutar de este maravilloso entorno natural de una manera diferente. Es un recorrido de una dificultad media alta y de una duración que rondará las 4 horas aproximadamente. Si quieres unirte a este grupo de senderistas te esperan el jueves 6 de Agosto en la Plaza Mayor de Cazalla de la Sierra. La salida la tomarán sobre las 23.00. Es conveniente que vayas con ropa y calzado adecuado, es decir con un pantalon largo y zapatos con los que estés comodo para andar una larga caminata y que tengan una buena suela para que se agarre a los diferentes terrenos que se pisarán. Os aconsejamos que llevéis una mochila con una botella de agua, algo de frutos secos y comida y por supuesto que no se os olvide una linterna de mano o frontal.

martes, 28 de julio de 2009

Conferencia sobre el Plan Bolonia

Mañana miércoles a las 12 h. en la Casa de la Cultura tendrá lugar una charla informativa sobre el Plan Bolonia que afectará a los estudiantes universitarios. Este acto está organizado por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento y en él estará presente la Diputada Provincial de Juventud.

lunes, 27 de julio de 2009

Clausurado el II Curso de Interpretación Musical

En la noche del domingo la iglesia del antiguo convento de San Francisco despidió a los alumnos, padres y profesores del II Curso de Interpretación Musical de Cazalla. Con un concierto de la agrupación del curso y la entrega de diplomas se dio por cerrada esta segunda edición. Han sido 10 días en los que una veintena de chicos y chicas de entre 8 y 15 años han perfeccionado sus estudios de violín, piano, clarinete, etc.
Además por las noches, desde el pasado martes y hasta el domingo, a las 22.30 h había una cita ineludible con los conciertos con los que día a día iban deleitando los músicos a los numerosos espectadores que se han dado cita. Más de 1000 personas han pasado por San Francisco y el jueves 23 por los Jardines del Hotel del Moro para escuchar las notas que han mezclado piezas más desconocidas con otras más populares.
Esta magnífica actividad ha podido realizarse gracias al esfuerzo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, a Musical Martí y a la colaboración que han tenido el Hotel del Moro, la Residencia Escolar, la Residencia de Ancianos y el Conservatorio Elemental de Música de Cazalla.
Los alumnos del curso se han despedido hoy y van camino, junto a sus padres, de sus respectivas ciudades, muchos de ellos han provenido de Madrid y alrededores.
Con esta clausura se ha cerrado el II Ciclo Julio Musical en el que además del curso han tenido lugar tres conciertos de música los sábados por las noches en la Plaza Mayor.

martes, 21 de julio de 2009

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ABSOLUTO AL AIRE LIBRE 2009

Nota de prensa 12/2009 FAA
Málaga, 21 de julio de 2009
El pasado sábado 18 de julio se disputó una nueva edición del Campeonato Andaluz más importante del año, el Absoluto al Aire Libre, y que se celebró por primera en el magnífico Estadio Ciudad de Málaga donde las grandes figuras del Atletismo andaluz no decepcionaron.
En hombres, destacar las victorias de Josué Mena (Cueva de Nerja-Uma) en 100ml; Antonio Fernández (Cueva de Nerja-Uma) en 200ml; Juan de Dios Jurado (Caja de Jaén) en 400ml; el júnior Juan Manuel García García (Huelva Punta Umbría); Emilio Antonio Martín (Playas de Castellón) en 1500ml; Miguel Ángel Torralvo (At.Málaga) que hizo doblete en 5000ml y 10000ml; el olímpico Óscar González (At.Málaga) que también hizo doblete en 110mv y longitud; José Mena (Cueva de Nerja-Uma) en 400m vallas; Daniel Pérez (At.Málaga) en 3000 obstáculos; el olímpico Jesús Ángel García Bragado (Canal de Isabel II) en 10km marcha; Manuel Jesús Florido (C.A.P.O.L.) en disco; Pablo Manuel Rodríguez (Sevilla Abierta) en jabalina; Rául Marín (Cueva de Nerja-Uma) en martillo; Borja Vivas (At. Málaga) en peso; Manuel Marín (Caja de Jaén) en triple salto; Ola Jorgen (Cueva de Nerja-Uma) en altura; y Ángel Bernabé Sánchez (Caja de Jaén) que consiguió la victoria después de estar lesionado toda la temporada rebasando de nuevo los 5metros en salto con pértiga.
En mujeres, destacar las victorias de María del Pilar Cortacero (Cueva de Nerja- Uma) en 100ml; Susana Fernández (Valencia Terra i Mar) en 200ml; Sara Ortega (Sevilla Abierta) en 400ml; Cecilia Moreno (C.A.Portuense) en 800ml; Almudena María Rodríguez (Playas de Castellón) en 1500ml; Esther Hidalgo (Cueva de Nerja-Uma) en 5000ml; la juvenil María del Mar Velasco (Palma del Rio) en 100m vallas; Beatriz Bachero (Ria Ferrol-C.Arenal) en 400m vallas; Isabel María Bausán (Caja de Jaén) en 3000 obstáculos; Ainhoa Pinedo (A.D.Marathon) en 5km marcha; María Lorena Aguilar (Cueva de Nerja-Uma) que año tras año sigue invicta y consiguió doblete en disco y peso; Sara Gutiérrez (A.D. Marathon) en jabalina; María del Rosario Torres (Diputación de Córdoba) en martillo; María Isabel Robles (Cueva de Nerja-Uma) que sigue comandando en longitud y triple salto y también se adjudicó un doblete; la cadete Candela Guijarro (Cueva de Nerja-Uma) en altura; y la júnior Verónica López (Cueva de Nerja-Uma) en salto con pértiga.

Entre las vencedoras se encuentra nuestra paisana Sara Ortega que consiguió la medalla de oro en 400 ml.
En este campeonato también participó otro atleta de Cazalla, Ismael Gil en la prueba de 10000 y quedó en la posición 13ª.
Para más información visitar la web: www.fedatletismoandaluz.net

lunes, 20 de julio de 2009

Mañana Martes se inaugura el II Curso de Interpretación Musical con un concierto

Vuelve la música clásica a la iglesia del antiguo convento de San Francisco con motivo del II Curso de Interpretación Musical.
Desde el martes 21 hasta el domingo 26 de julio, a las 22.30 h. habrá conciertos de música clásica
MARTES 21:- RECITAL DE VIOLÍN Y PIANO
MIÉRCOLES 22: - CONCIERTO DE PROFESORES DEL II CURSO DE INTERPRETACIÓN MUSICAL DE CAZALLA
JUEVES 23: - CUARTETO "ALMA Y ÉBANO" (Jardines del Hotel El Moro)
VIERNES 24: - DUO DE VIOLINES "ALMA"
SÁBADO 25: - CONCIERTO DE ALUMNOS DEL II CURSO DE INTERPRETACIÓN MUSICAL DE CAZALLA
DOMINGO 26: - CONCIERTO DE LA AGRUPACIÓN DEL II CURSO DE INTERPRETACIÓN MUSICAL DE CAZALLA

Actividades del fin de semana pasado

El pasado fin de semana tuvo como protagonistas a la música y a la Hermandad de la Patrona de Cazalla.
El viernes en la iglesia del antiguo convento de San Francisco tuvo lugar un recital flamenco. Al cante El Niño de Gines y al toque el Niño de Brenes. Buena asistencia de público en un lugar de una magnífica acústica.
Justo después del recital flamenco, en la Plaza Mayor se llevó el tercer concierto del Programa Julio Musical. El grupo que cerró este ciclo tenía por nombre "Los Cavernícolas" y tocaban versiones de The Beatles. También fue bien acogido por el numeroso público que se dio cita en la Plaza.
Ya en la tarde noche del sábado la Hermandad de la Virgen del Monte presentó su cartel de esta temporada en la antigua iglesia de San Francisco.
AYUNTAMIENTO DE CAZALLA DE LA SIERRA
Plaza Doctor Nosea, 1
41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla)
Tfno: 954884236 y 954884513