jueves, 10 de septiembre de 2009

La Biblioteca retoma el horario de invierno

Tras unos intensos meses de julio y agosto en lo que a usuarios se refiere, ya que en nuestra biblioteca se ha registrado una media de entre 80 y 90 personas diarias, demandando los distintos servicios que se ofrecen, prensa, lectura en sala, internet, información local, red wifi y sobre todo el préstamo a domicilio, con más de 500 libros prestados, la biblioteca cambia de horario.
Finalizados los exámenes de septiembre y comenzadas las clases, la biblioteca retoma su horario habitual. Comenzará el lunes 14 de septiembre y hasta el 30 de junio y será de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 h y de 17:00 a 20:00 h., cubriendo así la demanda de todos los usuarios, con horario de mañana y tarde.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Se mejora el hábitat para anfibios en la Sierra Norte de Sevilla

Una veintena de jóvenes participan durante esta semana en el campo de voluntariado ambiental que organiza la Consejería de Medio Ambiente en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y que este año se dedica a la mejora y recuperación del hábitat de los anfibios.
Los voluntarios centran buena parte de su trabajo en la recuperación de una antigua alberca en Cazalla de la Sierra para crear el entorno adecuado para especies vulnerables como el tritón pigmeo, el tritón ibérico, la salamandra o la ranita meridional. Los voluntarios, una veintena de jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, conocerán también durante estos días el funcionamiento de los hábitats en los que se desarrollan las poblaciones de anfibios y las principales amenazas para estas especies. Los jóvenes trabajan en la elaboración e instalación de un cartel interpretativo sobre estos ecosistemas y preparan una charca estacional que permita la reproducción de varias especies de sapos y sapillos. Durante los diez días que pasan en la Sierra Norte ayudan igualmente a la instalación de majanos para recuperar la población de conejos, una especie clave para consolidar las poblaciones de águila imperial y lince ibérico. Este año se celebra la decimoquinta edición del Programa de Voluntariado Ambiental, una iniciativa que implica a la población en la conservación y mejora de los espacios protegidos. Durante el año pasado medio millar de sevillanos participaron de forma altruista en la conservación del medio natural en los distintos programas de voluntariado promovidos desde la Consejería de Medio Ambiente.

Mañana Pleno Ordinario

Mañana jueves 10 de septiembre a las 20:00 h. en el salón de actos del Ayuntamiento tendrá lugar una sesión ordinaria del pleno municipal en el que se tratarán los siguientes puntos en el orden del día:
1.- Lectura y aprobación de las actas de las sesiones anteriores.
2.- Dación de cuentas Actas Junta de Gobierno Local.
3.- Dación de cuentas Resoluciones de Alcaldía.
4.- Acuerdo, si procede, concertación operación de crédito.
5.- Acuerdo, si procede, modificación de tasa de ordenanza fiscal de Guardería.
6.- Acuerdo, si procede, reducción del tipo del IBI.
7.- Acuerdo, si procede, aprobación inicial de ordenanza sobre ocupación del espacio radioelectrico.
8.- Acuerdo, si procede, aprobación definitiva presupuesto 2009 y resolución de alegaciones.
9.- Resolución de alegaciones, y acuerdo, si procede, sobre aprobación definitiva de lista de beneficiarios de rehabilitación autonómica 2009.
10.- Acuerdo, si procede, aprobación definitiva del proyecto de actuación de Gerardo Galván Ugia.
11.- Acuerdo, si procede, aprobación definitiva del proyecto de actuación de Ignacio Paso Prieto.
12.- Sillón 14.
13.- Asuntos de presidencia.
14.- Mociones de los grupos políticos.
15.- Turno de urgencias.
16.- Ruegos y preguntas

martes, 8 de septiembre de 2009

Arranca el curso escolar

El pasado día 1 se puso en marcha un nuevo curso escolar, con la apertura de los centros escolares, aunque no será hasta el próximo día 10 en unos casos y 15 en otros, cuando se comenzarán las clases en la mayoría de los casos.
Comenzando por los más pequeños, el Centro Infantil El Globo cuenta como novedad este curso el nuevo convenio que se firmará con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, sustituyendo de esta manera el que se venía firmando con la Consejería de Igualdad y Bienestar Social. Así mismo el centro ha sido dotado este año en su plan de mejoras de un nuevo patio trasero, más fresco, amplio y seguro para los alumnos. También se han mejorado varias clases con cerramientos para optimizar los recursos energéticos. A esto hay que unir las mejoras en seguridad que ya se realizaron en el centro antes de concluir el curso pasado, con un doble cerramiento y vallas en escaleras y rampas.
El CEIP Virgen del Monte de momento se ha conseguido ampliar en una unidad más la educación infantil, por lo que ya se está trabajando en acondicionar una de las aulas que hasta ahora hacía de almacén de deportes. Por otro lado se está estudiando por parte de la Delegación Provincial de Educación la posibilidad de dotar con un segundo maestro el curso de quinto de primaria, ya que cuenta con 30 alumnos (máximo en un aula, sin desdoble), pero dos de ellos son con necesidades educativas especiales. Hasta final de semana no tendremos una respuesta por parte de la Delegación pues están estudiando el caso concreto del colegio de Cazalla y sus posibles soluciones.
En el IES El Carmen, la buena noticia fue que se pudo mantener el Ciclo de Grado Superior de "Forestal". Arrancó el curso y el número de matriculadas solicitadas supera el número de matrículas permitidas. Es por ello que se está estudiando la posibilidad de poder permitir la inscripción de todos los alumnos interesados, que superan los 27, para que puedan cursar sus estudios y no quede ninguno fuera.
El Conservatorio también ha visto aumentada su plantilla en un profesor más. Ahora toca organizar la Casa de la Cultura para poder optimizar el espacio a fin de que se puedan impartir las clases de clarinete con normalidad.
También ha visto incrementada su plantilla el Centro de Adultos. Ya el año pasado se luchó porque se aumentara la dotación y se consiguió con un maestro a media jornada. Para este curso podremos contar con dos maestras en jornada completa.
En definitiva parece que el buen trabajo realizado en el curso pasado ha dado sus frutos en este, pues varios centros de Cazalla van a ver aumentadas sus plantillas, lo que repercutirá en un mayor servicio para los alumnos.

lunes, 7 de septiembre de 2009

El Viernes flamenco en San Francisco


Cazalla se suma a celebrar los 20 años de "Espacios Naturales de Andalucía"

Con motivo de la celebración del XX Aniversario de la Ley de aprobación del inventario de Espacios naturales de Andalucía, desde la Delegación Provincial de Medio Ambiente de Sevilla en colaboración con el Ayuntamiento de Cazalla, se van a celebrar unas jornadas gastronómicas dirigidas a los habitantes de los municipios que integran el Parque Natural Sierra Norte, con la finalidad de recuperar y conservar las recetas tradicionales de la sierra, elaboradas de manera artesanal.
Las personas que quieran colaborar, pueden recoger la ficha diseñada, disponible en la Biblioteca Municipal.
La primera fase de la jornada ha comenzado con la información y una vez que los participantes se han apuntado, mantendremos una reunión informativa, para explicar el proceso de la jornada. Dicha reunión será el día 10 de septiembre en la Casa de la Cultura, a las 19 h.
El final del premio consiste en seleccionar 20 recetas de todos los municipios del Parque Natural, que se elaborarán en un lugar adecuado, para la fase final, donde los dos platos ganadores (uno salado y otro dulce), serán premiados con una cesta de productos tradicionales del Parque Natural.
El resto de recetas seleccionadas serán publicadas en una guía, respetando la autora o el autor de la receta.
Puedes visitar la web de la Consejería de Medio Ambiente en el Programa del 20 aniversario.
Anímate a participar: para recoger tu solicitud pásate por la Biblioteca Pública.

jueves, 3 de septiembre de 2009

La Casa Lagüela, el grupo de moda de este verano


El grupo La Casa Lagüela, nace de las inquietudes musicales de un grupo de amigos y jóvenes cazalleros que ya conocían los escenarios, pues lo componen integrantes de las dos agrupaciones carnavaleras que hace ya casi cinco años fundaron la Peña Carnavalera Los Ciegos, y que hoy en día compaginan seis meses preparando sus comparsas y chirigotas y otros seis meses quedando a modo de hobby para componer temas propios y montar canciones de sus artistas favoritos. Empezaron tocando entre amigos, en las fiestas que organizaba la peña y posteriormente, el boca a boca les abrió las puertas de algunos locales en Cazalla. Ante la aceptación de sus paisanos, este año ya decidieron tomárselo mas en serio y prepararon un amplio repertorio para debutar oficialmente como grupo en el I Carnavalito de Verano organizado por la Peña Carnavalera Los Ciegos, fiesta en la que ofrecieron su primer concierto ante mas de mil quinientas personas.
Este primer concierto, abrió las puertas a nuevas actuaciones, tres días en la feria de Cazalla de la Sierra y saliendo ya de nuestra localidad, en El Pedroso, feria de Guadalcanal y próximamente tienen actuaciones pendientes de nuevo en nuestra localidad, en el Real de la Jara, Castilblanco de los Arroyos y en la feria de Brenes.
En estos momentos, el grupo esta compuesto por seis integrantes: Pepe Ramos (voz y guitarra), Fernando Bayon (guitarra), Marcos Parron (cajón flamenco y trompeta), Emilio Corral (percusión y teclado), Manuel Moyano (bajo) y Paco Conde (batería). También han formado parte de La Casa Lagüela Abraham Parron y Daniel Conde.
El nombre viene dado por el local de ensayo, ya que empezaron a reunirse en casa de la abuela de Manuel, más conocida en el pueblo como “La Pacheca” y que tristemente falleció días después de su primer concierto. Para ella y para todas las abuelas del mundo van dedicadas todas sus actuaciones.
Desde La Casa Lagüela os invitan a parar un buen rato con sevillanas, rumbas y temas de Los Delincuentes, Fito, Estopa, G5, etc. Información y contratación: Emi 654683275.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Arranca el Aula de la Experiencia

Se está preparando el programa del Curso 2009/2010 del Aula de la Experiencia, con algunas novedades respecto a años anteriores, como la ampliación el curso en cuatro horas más, la inclusión de nuevas asignatura, como medicina, a cargo del Dr. Antonio Trigo, la vuelta de antiguos profesores como Antonio Reyes o Pepe Santana, mayor número de clases prácticas, y algún que otro viaje cultural.

Informamos de los plazos de matriculas:

A partir del día 1 y hasta el 11 de Septiembre, en la Biblioteca Pública Municipal, está abierto el plazo de preinscripciones a nuevos alumnos, para el Curso Académico 2009/2010 del Aula de la Experiencia. Seguidamente del 15 al 30 de Septiembre, se abrirá el plazo de matriculación, para nuevos y antiguos alumnos.

Discurso de Salutación en la Verbena de Chichorra

El vecino de la calle Manuel Forero fue el encargado de leer el discurso de inauguración de la calle Chichorra tras las obras acometidas de mejoras y acondicionamiento.
El discurso decía lo siguiente: "Sr. Alcalde.
Para los vecinos de Chichorra, es motivo de satisfacción darle la bienvenida a la inauguración de las obras de la calle, agradeciéndole el que nos honre con su grata presencia.
Doce años llevábamos reivindicando el arreglo de nuestra calle, dado el pésimo y lamentable estado de la misma, sin que en tan largo período de tiempo fuesen tomadas en consideración nuestras reiteradas peticiones, y el nombre de Chichorra nunca figuró en los distintos planes anuales de obras, todo fueron falsas promesas y sin ningún compromiso serio.
En septiembre de 2007, por escrito, volvimos a insistir una vez más sobre el tema y entonces sí encontramos un alcalde y un concejal de obras en las personas de Carmelo Conde y Manuel Navarro, que se hicieron eco de nuestras justas pretensiones, todo lo contrario de lo sucedido en las etapas anteriores; nos llamaron, nos escucharon y se comprometieron con el vecindario a que en la primera ocasión en que contasen con los recursos suficientes se acometerían lsa obras, lo que se ha cumplido al pie de la letra.
Llegaron las obras y queremos felicitar a los técnicos municipales y a la empresa adjudicataria por la rapidez, acortando en más de un mes el plazo previsto, y causando las menores molestias a los vecinos durante el desarrollo de las mismas, y con el beneplácito de todos por la buena terminación.
Hoy es un día de júbilo para nosotros porque hemos recuperado una vieja tradición como es la verbena en honor de San Ramón Nonato, y también porque hemos visto colmadas nuestras aspiraciones con respecto a la calle, prueba elocuente de ello es el entusiasmo por organizar este acto en el que ha colaborado, personal y económicamente el vecindario. Especial mención merecen tres niños: Inés, Sandra y Eduardo, con su colecta, a fin de aportar fondos para los gastos que conlleva el mismo.
Sr. Alcalde, queremos expresarle nuestro unánime reconocimiento y agradecimiento por el interés en que desde el principio se tomó en la solución de nuestro problema.
Esperamos que estas palabras puedan servirle de estímulo y aliento para continuar en esa línea de gestión, siempre escuchando a sus vecinos y asumiendo compromisos para, a pesar de los escasos recursos municipales, pueda ir convirtiendo en realidad los distintos proyectos.
Tenga la certeza, que al igual que nosotros, los vecinos de esta localidad sabrán apreciarlo y premiar su vocación de servicio por el bien de nuestro pueblo.
Muchas gracias Sr. Alcalde"

martes, 1 de septiembre de 2009

Verbena de San Ramón Nonato

Se inauguraba así la calle Chichorra tras las obras de adecentamiento
Ambiente precioso el que se pudo vivir el pasado sábado 29 de agosto con motivo de la inauguración de la calle Chichorra de nuestra localidad. Para tal fecha, los vecinos y vecinas de la calle organizaron la antigua y tradicional verbena de San Ramón Nonato y de esta manera inaugurar oficialmente la calle tras las obras de adecentamiento y acondicionamiento que se han ejecutado en los últimos meses.
A las 9 de la noche partía la comitiva desde la puerta del Ayuntamiento presidida por el 1er teniente de Alcalde Manuel Navarro, acompañado de varios ediles, de los vecinos y vecinas de la calle y amenizados por una charanga que fue creando ambiente por las calles Cervantes, La Plazuela y Daoiz.
Caía la noche cuando uno de los vecinos Manuel Forero leyó un discurso en el que agradecía al Ayuntamiento que haya cumplido con el compromiso adquirido en su momento, entendiendo las dificultades por las que pasa nuestro consistorio, pero que finalmente ha podido llevarse a cabo una actuación que demandaban los vecinos desde hace 12 años.
El actual equipo de gobierno no puede si no agradecer la iniciativa vecinal y las palabras de aliento, que sin duda revierten positivamente en aumentar la moral y así poder continuar trabajando día a día por el bienestar de los ciudadanos de Cazalla.
Tras el corte de la cinta por el 1er teniente de Alcalde, la comitiva recorrió la calle que estaba perfectamente engalanada para la ocasión, luciendo sus mejores galas. Luces, macetas, farolillos... no faltaba un detalle. Además se colocó un servicio de bar, se puso un escenario con música, hubo chocolate con churros... todo lo necesario para que se vivieran unas horas de festividad que fue acogida de muy buen grado por el numeroso público que asistió. Todo obra de los vecinos que al día siguiente dejaron la calle limpia y bien recogida. Todo un ejemplo de compromiso hacia con su calle y para con su pueblo.
AYUNTAMIENTO DE CAZALLA DE LA SIERRA
Plaza Doctor Nosea, 1
41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla)
Tfno: 954884236 y 954884513