
HAY QUE VOTARLA EL Nº ES EL 905855803 O enviando un SMS con la palabra RETO MILA al 25657.
Edita: Área de Comunicación del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra
Miércoles, 17 de Noviembre: 18:00 h. Sesión de Sensibilización y Concienciación ante la Violencia de Género. (Sala de Reuniones de la Casa de la Cultura.)
Jueves, 18 de Noviembre: 18:30 h. Conferencia “Cómo afecta el maltrato en la salud de las mujeres”. A cargo de Don Juan Ignacio Paz Rodríguez. Psicólogo del IAM. (Salón de Actos del Centro de Servicios Sociales Comunitarios).
Sábado, 20 de Noviembre: 12:30 h. Partido de Fútbol “Tarjeta Roja al Maltrato”. Cazalla Femenino-Villanueva del Río y Minas.
Martes, 23 de Noviembre: 19:00 h. Acto Inaugural de la Campaña de Prevención de la Violencia de Género. A cargo de: Don Carmelo Conde Chaves. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra y Doña Luisa Sánchez Trancoso.
Concejala-Delegada Área de Igualdad. Posteriormente, Charla-Coloquio sobre “ Las políticas de Igualdad de la Diputación de Sevilla”.A cargo de Doña Trinidad C. Argota Castro. Diputada del Área de Igualdad y Ciudadanía..(Salón de Actos Casa de la Cultura)..
Miércoles, 24 de Noviembre.17:00 h. Taller de Formación Violencia de Género, Violencia Escolar y Coeducación. Dirigida a AMPAS de la Localidad. (Sala de Reuniones del Centro de Servicios Sociales Comunitarios).
Jueves, 25 de Noviembre: “Día Internacional contra la Violencia hacia a las Mujeres”.
17:00 h. Actividad: ”Si me quieres, quiéreme”. Taller:”Mejor, una sonrisa”. Dirigido: Niños/as de 4 a 12 años. Ven y diseña tu sonrisa (Asociación de Mujeres “La Caracola”).
18:00 h. Entrega de lazos blancos, cadena de compromisos, velas en memoria de mujeres muertas, manifiesto, chocolate y galletas en forma de lazo (Club de Lectura “Acércate”), manos blancas y tarjetas rojas (Asociación de Abuelas Cuidadoras “Clara Campoamor”).. (C/ La Plazuela.)
Taller de Prevención de la Violencia de Género en el Noviazgo. Jóvenes de los centros educativos. Durante mes de Noviembre. (3º Y 4 º ESO).
Organiza: Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra. Área de Igualdad.
Este concurso es organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cazalla y ha contado con la colaboración y patrocinio de la Junta de Andalucía. Los interesados podrán ver todas las fotos que han sido presentadas al concurso y que estarán expuestas entre el 15 y el 26 de noviembre, en horario de 11 a 14 h. en el salón de actos de la Casa de la Cultura. Asimismo lucirán en las paredes de dicho salón de actos en las distintas actividades que se realizarán en el mismo durante estas fechas.
"El pasado viernes concluyó el Taller de Animación a la Lectura que me llevó a Cazalla de la Sierra. Los niños y yo estábamos entusiasmados con la idea de una tarde de literatura de miedo. La fiesta del Día de Todos los Santos o Halloween (de más éxito entre los amantes del disfraz y las celebraciones paganas) fue la excusa perfecta para una despedida cuentera que trató de ser un homenaje a los cuentos alrededor de la hoguera.
Subí mis bártulos al aula más alta del edificio, con unas vistas fantásticas a los tejados y campanarios de la zona. La llaman "el palomar" y no puede ser más adecuado el nombre pues, a veces, en mitad de un cuento, se escuchaba el batir de alas de un nutrido grupo de palomas que levantaban el vuelo a la vez, con armonía coreográfica. Pues bien, como os decía, llevé mi humilde escenografía que consistía en una lámpara que simulaba fuego. A pesar de la imitación eléctrica hogueril, el efecto hipnotizante y acogedor fue logrado, pues algunos incluso creyeron sentir el calor que emanaba de las falsas llamas de tela. "Juan sin miedo" fue el cuento tradicional elegido para la ocasión, uno de mis cuentos de tradición oral española favoritos.
Disfrutamos de momentos "mágicos" como aquel instante en que, contando el cuento como estaba, comenzó a llover con furia y el viento abrió las ventanas del aula de par en par. La tormentosa tarde otoñal nos acompañó como un gran escenógrafo en la representación del "Teatro de los Cuentos". ¡Qué bien lo pasamos! Qué fascinación tan seductora tiene en el ser humano el acercarse a la oscuridad, a la noche de nuestros miedos, a las criaturas desconocidas que aguardan bajo la cama o en la linde del bosque...
Fue un placer acercar a estos chicos durante los viernes de octubre pedacitos de literatura de tradición oral y escrita. También resultó una agradable sorpresa redescubrir con los chicos el placer de escuchar cuentos en grupo alrededor de una hoguera. Aconsejo a todos los Amigos del Cuento que se regalen el placer de escuchar cuentos alrededor del fuego cada cierto tiempo... y que no sea demasiado. Algo tienen las llamas y las buenas historias que nos entusiasman... e incluso nos sanan.
Y ahora, el momento de los agradecimientos:
Gracias por vuestros "dibujos cuenteros", Teresa y Carmen. ¡Me encantan!
Y Gracias a todos: bibliotecaria, chicos y chicas, padres y madres de Cazalla de la Sierra por apoyar y participar activamente en mi Taller de Animación a la Lectura. Puedes visitar este blog cada vez que te apetezca, pues es también tuyo. Es un blog creado para cualquier Amigo o Amiga del Cuento. ¡Ya verás qué fácil y divertido es navegar por Amigos del Cuento!
Mis mejores deseos... ¡Hasta pronto! "