Edita: Área de Comunicación del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra
viernes, 30 de noviembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
BANDO BONIFICACIONES DE IBI
-->
BANDO
(BONIFICACIÓN DE I.BI.)
Estando próximo a finalizar este año 2012, y teniendo
en cuenta la reciente aprobación de modificación de Ordenanza
Municipal del I.B.I., ampliando la bonificación acordada a inicios
de este año 2012, a favor de las familias numerosas de la localidad
respecto del pago de la cuota del I.B.I. referida a su vivienda
habitual.
Se informa a todos aquello vecinos, interesados en
obtener la oportuna bonificación y que se encuentren en alguna
situación bonificable, se persone en las oficinas del O.P.A.E.F.,
antes del día 31 de diciembre de este año, aportando la siguiente
documentación:
- Solicitud mod. 018 (Puede obtenerse en pag. Web. OPAEF)
- Copia compulsada de D.N.I.
- Último recibo de I.B.I.
- Copia compulsada de la escritura
- Certificado de empadronamiento
Las bonificaciones aprobadas son las siguientes;
teniendo en cuenta, que el criterio que determina la bonificación
será el valor catastral de la vivienda habitual:
VALOR
CATASTRAL DE LA VIVIENDA
|
BONIFICACIÓN
|
Hasta
50.000,00 €
|
90
%
|
Mayor
de 50.000,00 y hasta 100.000,00 €
|
60
%
|
Mayor
de 100.000,00 € y hasta 150.000,00 €
|
30%
|
Mayor
de 150.000,00 €
|
20%
|
Finalmente se hace saber, que sólo tienen derecho a
obtener bonificación, las familias numerosas de Cazalla de la
Sierra, sobre la cuota del I.BI. de su vivienda habitual.
Lo que se comunica para su conocimiento e informacion,
en Cazalla de la Sierra, a 27 de noviembre de 2012.
NOTA DE PRENSA FORAN
Cazalla
de
la
Sierra,
29
de
noviembre
de
2012
La Consejería de Economía,
Innovación, Ciencia y Empleo, a través del Servicio Andaluz de
Empleo, pone a disposición de personas emprendedoras y trabajadoras
autónomas una línea de crédito para su apoyo y promoción, y cuya
finalidad es facilitar la financiación de la actividad económica.
El fondo se denomina FORAN –
EMPLEO AUTÓNOMO, y puede financiar tanto inversiones como gastos
corrientes (personal, alquiler, mercancías, etc.) de cualquier
sector de actividad. La cuantía que se puede solicitar alcanza hasta
el 100% del proyecto con un importe mínimo de 3.000€
y máximo de 25.000€ por
proyecto o solicitud, con un máximo por profesional autónomo de
50.000€.
Desde el Centro de Apoyo al
Desarrollo Empresarial de Cazalla de la Sierra, de la Fundación
Andalucía Emprende, se ofrece asesoramiento personalizado para la
preparación de las solicitudes de financiación y documentación
adicional a presentar.
Más información en:
CADE de
Cazalla de la Sierra
Edificio Los
Escolares, s/n
41370 – Cazalla
de la Sierra (Sevilla)
Teléfono: 955544049
miércoles, 28 de noviembre de 2012
PLENO ORDINARIO 28.11.12
De conformidad con lo
establecido en el Art. 36 del Reglamento de Organización,
Funcionamiento y régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado
por R.D. 2568/86 de 28 de Noviembre, se ha de celebrar por el
Ayuntamiento Sesión Ordinaria del Ayuntamiento Pleno, el próximo
Miércoles día 28 de Noviembre de 2012 en esta Casa Consistorial
a las 19,00 horas, al objeto que más abajo se expresa,
lo pongo en su conocimiento, para que asista a dicha reunión y en
caso contrario lo acredite ante esta Alcaldía con la antelación que
corresponde.
En caso de no concurrir
el QUORUM a que se refiere el Artº. 90.1, del Real Decreto de
Organización, Funcionamiento Régimen Jurídico de las Entidades
Locales (Real Decreto 2568/86, de 28 de Noviembre), se entenderá
convocada la Sesión en segunda convocatoria, dos días más tarde y
a la misma hora
ORDEN DEL DIA:
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
- Dación de cuentas Actas Juntas de Gobierno Local.
- Dación de cuentas Resoluciones de la Alcaldía.
- Acuerdo, si procede, aprobación inicial modificación Ordenanza fiscal sobre suministro de agua potable y alcantarillado.
- Acuerdo, si procede, aprobación modificación presupuestaria.
- Acuerdo, si procede, aprobación de expediente de incorporación de remanente de tesorería para gastos con financiación afectada.
- Acuerdo, si procede, aprobación inicial Ordenanza Fiscal de asimilados a fuera de ordenación.
- Acuerdo, si procede,aprobación inicial ordenanza reguladora de asimilados a fuera de ordenación.
- Acuerdo, si procede, sobre adhesión del Ayuntamiento a la aplicación Convoc@ de la Diputación Provincial de Sevilla.
- Acuerdo, si procede, adhesión al sistema de movilidad para el Alta de denuncias de Tráfico de la Diputación de Sevilla y firma de convenio para la instrucción y resolución de los expedientes sancionadores por infracción a la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, y ordenanzas municipales de circulación.
- Acuerdo, si procede, firma de convenio con la Diputación Provincial de Sevilla, para la asistencia técnica a municipios en la gestión del RMDVP y de las calificaciones provisionales y definitivas de viviendas protegidas.
- Acuerdo, si procede, adopción de medidas por parte de este Ayuntamiento contra los desahucios de familias cazalleras.
- Sillón 14.
- Asuntos de la Presidencia.
- Mociones de los Grupos Políticos.
- Turno de Urgencias.
- Ruegos y Preguntas.Cazalla de la Sierra, a 26 de Noviembre de 2012
EL
SECRETARIO
Fdo:
Fernando José Cano Recio
martes, 27 de noviembre de 2012
INAUGURACION SEMANACULTURAL
Hoy a las 12 horas se ha inaugurado la II Semana Cultural en la Casa de la Cultura. Se ha inaugurado con niños del Colegio Santa Clara y junto a la Exposición sobre las Fuentes de Cazalla con su preciosa ruta del Voluntariado "Los Peñasquitos".
lunes, 26 de noviembre de 2012
II JORNADAS FORESTALES
JORNADAS
FORESTALES DE
CAZALLA DE LA
SIERRA
I.E.S. EL CARMEN, 28
Miércoles y 29 Jueves de Noviembre
Lugar: Salón de actos
del I.E.S. “EL Carmen”, C/ Santa Clara, nº 3. Cazalla de la
Sierra.
Programación 28
miércoles y 29 jueves
de noviembre 2012
Título de
las jornadas:
Cambio
Climático: influencia en
el sector forestal y
en el medio ambiente
1ª Jornada. Miércoles
28 de noviembre
|
2ª Jornada. Jueves
29 de noviembre
|
Ponente 1. Amador
Santos Cabeza
Educador ambiental.
“¿Qué es
el cambio climático?”
Conferencia:
9:00-9:30
Debate:
9:30-9:40
Descanso:
9:40-9:50
Ponente 2. Nicolás
Varo Delcan
Doctor en Biología. Experto en ecología de aves.
“Influencia
del cambio
climático sobre
las aves”
Conferencia:
9:50-10:20
Debate:
10:20- 10:30
Descanso:
10:30-10:40
Ponente 3. Enrique Torres Álvarez.
Departamento de Ciencias Agroforestales. Universidad de Huelva
“Alcornocales frente
al cambio
global”
Conferencia:
10:40-11:10
Debate:
11:10- 11:20
|
Ponente 1. Álvaro Fernández-Blanco Barreto
Licenciado en
Veterinaria.
Especialista en
ganadería ecológica
“Papel de la ganadería ecológica en la gestión
sanitaria preventiva de la seca”
Conferencia:
9:00-9:30
Debate:
9:30-9:40
Descanso:
9:40-9:50
Ponente 2. Camilo
Casas Millán
IFAPA. Centro Las
Torres-Tomejil
“Experiencias desarrolladas
en la
sierra Norte
para disminuir
la incidencia
de la
Seca”.
Conferencia:
9:50-10:20
Debate:
10:20- 10:30
Descanso:
10:30-10:40
Ponente 3.
Rafael Navarro Cerrillo
Departamento de
Ingeniería Forestal. Universidad de Córdoba.
“El futuro
de la dehesa en un contexto de cambio global”
Conferencia:
10:40-11:10
Debate:
11:10- 11:20
|
A partir de las 12:00 se desarrollará la
competición sobre “Destrezas del Trabajador Forestal”, que
incluye 4 pruebas puntuables: Manejo de Motosierra, Manejo de
Tractor, Técnicas de TREPA y Carrera de Orientación Forestal.
|
|
Entre las 12:00 y las 14:00, también se
desarrollarán diversos talleres y juegos tradicionales
relacionados con nuestros ciclos formativos
|
INSCRIPCIÓN:
II
Jornadas Forestales de Cazalla.
Cambio
Climático:
influencia
en
el
sector
forestal
y
en el medio
ambiente
Lugar:
IES
El
Carmen.
Fecha:
28
y
29
de
noviembre
De
9:00 a 11:30: Conferencias
De
12:00
a
14:30:
Competiciones
de
habilidades
del
trabajador
forestal,
talleres
y
juegos
populares.
Plazo
de
inscripción:
Desde el 19 de
noviembre hasta el 27 de noviembre.
Lugar
de
presentación:
Centro
de
formación
profesional
forestal,
I.E.S.
El
Carmen
de
Cazalla
de
la
Sierra,
en
la
web
www.forestal-cazalla.es
o
en
el
correo
electrónico
“forestalcazalla@hotmail.es”
Nombre y apellidos:
____________________________________ DNI______________
El
DNI será obligatorio en el caso de querer recibir el correspondiente
diploma de asistencia.
Email:
_________________________________ Teléfono:
________________________
Dirección:
__________________________________________________________________
Empresa:
_________________________ Asociación: ________________________
Diploma
de
Asistencia:
se
requiere
la
asistencia
a
todas
las
jornadas
para
poder
obtener
el
correspondiente
certificado
de
asistencia.
viernes, 23 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
REUNION COORDINACION DELEGADOS TERRITORIALES DE LA JUNTA DE ANDALUCIA
Cazalla de la Sierra, 20 noviembre 2012
La Junta se traslada a Cazalla de la Sierra para reunirse con colectivos vecinales y consistorio.
El delegado del Gobierno de la Junta y los delegados territoriales destacan el potencial turístico y agroganadero de la zona
El
delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla y los cinco delegados
territoriales se han trasladado a Cazalla de la Sierra para mantener una
jornada de trabajo con colectivos vecinales y el consistorio de la
localidad, en las que han transmitido el compromiso de la Junta con este
municipio y han destacado su potencial turístico así como ganadero.
El delegado del Gobierno, Francisco Javier Fernández, ha encabezado esta ronda de reuniones acompañado por los delegados territoriales de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Díaz Morillo; de Economía Innovación, Ciencia y Empleo, Aurora Cosano; de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Granada Santos; de Salud y Bienestar Social, Francisca Díaz, y de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Gallardo.

El delegado del Gobierno de la Junta y los delegados territoriales destacan el potencial turístico y agroganadero de la zona

El delegado del Gobierno, Francisco Javier Fernández, ha encabezado esta ronda de reuniones acompañado por los delegados territoriales de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Díaz Morillo; de Economía Innovación, Ciencia y Empleo, Aurora Cosano; de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Granada Santos; de Salud y Bienestar Social, Francisca Díaz, y de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Gallardo.
lunes, 19 de noviembre de 2012
BANDO EN APOYO DE LAS FAMILIAS AMENAZADAS DE DESAHUCIO
BANDO EN
APOYO DE LAS FAMILIAS AMENAZADAS DE DESAHUCIO
CARMELO CONDE
CHAVES, ALCALDE – PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CAZALLA DE
LA SIERRA
HACE
SABER
La
preocupante
situación
de
desamparo
en
la
que
se
encuentran
miles
de
familias,
asfixiadas
por
una
situación
laboral
insostenible
y
por
unas
hipotecas
fruto
de
la
avidez
sin
medida
de
especuladores
y
entidades
financieras,
de
una
legislación
que
no
ha
hecho
sino
permitir
el
inflado
de
una
burbuja
que
sólo
ha
estallado.
Dicho
estallido
se
ha
producido
en
la
cara
de
los
ciudadanos
y
no
en
la
de
los
verdaderos
responsables,
que
además
están
siendo
auxiliados
con
faraónicos
rescates
financieros
pagados
de
los
propios
bolsillos
de
los
ciudadanos.
Asistimos,
pues,
a
la
privatización
de
los
beneficios
y
la
socialización
de
las
pérdidas.
Cifras
como los cerca de 6 millones de parados o el millón y medio de
hogares que no tienen ingreso alguno dan una idea de la dimensión
del problema. En este país hay 2 millones y medio de viviendas
vacías, la mitad de las cuales pertenece a los bancos.
Todo
ello nos anima a continuar peleando por nuestros derechos en materia
de
vivienda,
para que no sean ninguneados. Ningún país que se declare como
desarrollado y democrático, no puede seguir abanderando y fomentando
la especulación con el ladrillo, en resumen, con un derecho
constitucional. No somos mercancía de políticos y banqueros. No
queremos un futuro hipotecado.
La
publicación
del
Real
Decreto
Ley
27/2012
por
parte
del
gobierno
central
no
resuelve
el
problema
de
miles
familias,
algunas
vecinas
de
nuestro
municipio,
al
no
afrontar
los
verdaderos
agobios
por
los
que
pasan
las
familias
sometidas
a
desalojo
de
sus
viviendas
por
causas
económicas
sobrevenidas.
En
base a todo ello comunico a la ciudadanía que presentaré en el
próximo Pleno, para su aprobación la siguiente propuesta:
1.-
Exigir
al
Gobierno
de
la
Nación,
competente
en
la
materia,
la
modificación
del
Real
Decreto
Ley
27/2012
para
que
se
modifiquen
las
condiciones
para
acceder
a
la
moratoria
propuesta,
de
tal
manera
que
se
puedan
acoger
a
la
misma
todas
las
familias
en
proceso
de
desalojo
de
su
vivienda
habitual
por
causas
económicas
sobrevenidas
y
de
buena
fe.
En
ningún
caso
deben
exigirse
intereses
sobrevenidos
por
tal
circunstancia,
y
en
todo
caso
debe
incluir
la
paralización
total
del
procedimiento
de
lanzamiento
judicial.
2.-
Exigir
al
Gobierno
para
que
adopte
las
medidas
necesarias
para
que
en
los
supuestos
de vivienda habitual e insolvencia sobrevenida de buena fe, se
aplique la dación en pago regulada en el artículo 140 de la Ley
Hipotecaria, de tal forma que, a elección del deudor, se pueda
cancelar, sin ejecución hipotecaria, la totalidad de la deuda
pendiente con la entrega de la vivienda aunque ello no se haya
pactado al constituirse la hipoteca.
3.-
Instar
al
Gobierno
para
que
se
adopten
todo
tipo
de
medidas
tendentes
a
que
los
poderes
públicos
den
cumplimiento
efectivo
al
mandato
del
artículo
47
de
la
Constitución
Española,
y
se
estudien
salidas
justas
a
la
cuestión
de
las
viviendas
vacías.
4.-
En
el
ámbito
de
las
competencias
municipales
proponemos
poner
en
marcha
las
siguientes
medidas:
4.1.
No
poner
ni
un
solo
Policía
Local
a
disposición
de
las
ordenes
de
desahucio.
4.2.
Habilitar
un
mecanismo
de
asesoramiento
jurídico
administrativo
para
las
familias
del
municipio
que
se
encuentra
implicadas
en
este
tipo
de
proceso,
para
su
vivienda
habitual.
4.3.
Plantear
la
eliminación
del
impuesto
municipal
de
plusvalía
y
el
impuesto
de
bienes
inmuebles
para
las
personas
afectadas
que
sufran
la
pérdida
de
su
vivienda
en
subasta
y
para
aquellas
que
logren
la
dación
de
la
vivienda
en
pago
de
la
deuda,
en
aquellos
supuestos
que
la
ley
permita.
4.4.
Revisión
de
los
protocolos
de
actuación
de
servicios
sociales
en
casos
de
desahucio,
y
colaboración
en
pedir
al
juez
la
suspensión
del
desahucio
cuando
este
sea
por
motivos
económicos
y
se
refiera
a
la
vivienda
única
y
habitual.
4.5
Interpelar
a
las
entidades
financieras
para
exigirles
la
paralización
de
los
desahucios
y
la
condonación
de
deudas
ilegitimas
fruto
del
actual
proceso
de
ejecución
hipotecaria.
Cazalla
de la Sierra, a 19 de Noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Plaza Doctor Nosea, 1