Edita: Área de Comunicación del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra
sábado, 28 de enero de 2012
CARRETERA A-450
lunes, 23 de enero de 2012
CURSO TALLER DANZA FUSION PARA JOVENES

DIRIGIDO A JOVENES entre 14 y 30 años.
Más información: Centro Juvenil 954883806. Email: juventud@cazalladelasierra.es
viernes, 20 de enero de 2012
LA JEFATURA DE POLICIA LOCAL DE CAZALLA DE LA SIERRA, INFORMA
Que el próximo dia 01 DE FEBRERO de 2012 el equipo móvil de renovación de DNI rural, se desplazará a esta localidad para hacerlo (primera fase), y el próximo dia 06 DE FEBRERO para recogerlo terminado (segunda fase).Las personas incluidas de este listado deberán presentarse en la Jefatura de Policía Local a partir de las 8.30 horas.
INFORMACION GENERAL
· Si el DNI se hace por primera vez, hay que presentar partida de nacimiento tramitada en el juzgado y un certificado de empadronamiento solicitado en el Ayto.
· En caso de cambio de domicilio, se necesita el certificado de empadronamiento.
· Para la renovación normal se necesita presentar DNI antiguo, una fotografía reciente y 10.20 Euros.
· En caso de perdida, extravió o hurto, es necesario presentar la denuncia que lo acredite.
LISTA PARA EL DIA 1 DE FEBRERO DE 2012 |
1 Jesús Viloca Balsera |
3 Guadalupe Viloca Balsera |
2 Carlota Trancoso Ruiz |
4 Claudia Trancoso Ruiz |
5 Alicia Estefanía Bereschi |
6 Miriam González Romero |
7 Alejandro Hernández Falcón |
8 Miguel Hernández Falcón |
9 Nicolás Moreno Muñoz |
10 Miguel Ángel Valenzuela Díaz |
11 Mercedes Valenzuela Díaz |
12 Mª Gago García |
13 Paloma Rosendo Suárez |
14 Ángel Sancho Rodríguez |
15 Ángel Ruda Muñoz |
16 Agustín Centeno Osuna |
17 Sandra Ventura Martín |
18 Mª Asunción Ventura Flores |
19 Francisco Vallejo Rojas |
20 José Antonio Villaverde Núñez |
21 Antonio Rincón Veloso |
22 Mª de la Granada Friero Herojo |
23 Roció Rincón Friero |
24 Lucia Rincón Friero |
25 Luís Manuel Muñoz García |
26 David Muñoz García |
27 Mª Ángeles García Acosta |
28 José Miguel Vega Ventura |
29 Antonio Fernández Ojeda |
30 Sara Curquejo Villamarin |
31 Sara Ortega Galván |
32 Pedro Gabriel Ortega Gil |
33 Jonatan Fernández Pulgarin |
34 Antonia Quintana Martín |
35 Rafael Rubio Dieguez |
36 Abrahán Cano Boleto |
37 Ismael Villegas Perez |
38 Antonio Rodríguez Gómez |
39 José Manuel Sánchez Maguillo |
40 Manuel C. Pérez Gómez |
41 Mª Carmen Perez Cabeza |
42 Álvaro Blanco Soriano |
43 Almudena Soriano Blanco |
44 Abraham Simón Antón |
45 José Antonio Martín Bermejo |
46 Sergio Mejia Moyano |
47 Sonia Mejia Moyano |
48 Manuel Bermejo Montaño |
49 José Duran Subirán |
50 Diego Naranjo Moreno |
51 Pilar Pina Perez |
52 Antonio Santos Rodríguez |
53 Juan Carlos Sánchez Cárdenas |
54 Alejandro Sánchez Cárdenas |
55 Carmelo Sánchez Piñero |
56 José Mª Ruda García |
57 Juan Arena Mármol |
58 Antonio Cinta González |
59 Fernando Luís Martínez Moyano |
60 José Manuel González Rubio |
61 Antonio José López Martínez |
62 Antonio Delgado Oliva |
63 Manuel Pajuelo Rodríguez |
64 Mª Luisa Bernabé Lorenzo |
65 Antonio Martín Rodríguez |
66 Beatriz Rodríguez Centeno |
67 Nieves Conde Martín |
68 Mª Victoria Cubero Conde |
69 Antonio Molina Cachón |
70 Manuela Hernández Cruz |
jueves, 19 de enero de 2012
Subvenciones para PYMES y autónomos para el desarrollo de proyectos de prevención de los riesgos laborales
Desde el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial CADE Cazalla de la Sierra se informa que hasta el 31 de enero de 2012 permanecerá abierto el plazo de solicitudes de:
Desde este organismo se les puede ayudar a tramitar su solicitud.
Las solicitudes se presentarán individualizadas, una por cada proyecto, dirigidas a las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Empleo de la provincia en que se vaya a realizar el proyecto o actividad. Asimismo se podrán presentar telemáticamente a través de la oficina virtual de la Consejería de Empleo publicada en la siguiente dirección http://www.juntadeandalucia.es/empleo/presenta. Para utilizar este medio de presentación, los interesados deberán disponer de un certificado electrónico de alguna de las Autoridades de Certificación reconocidas por la Junta de Andalucía.
Más información y tramitación en:
Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial CADE Cazalla de la Sierra
Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza
Edificio Los Escolares, s/n. Cazalla de la Sierra
955 88 97 05 / 06/07
martes, 17 de enero de 2012
Cazalla de la Sierra recibe la acreditación de homologación de sus planes de emergencia.

Este es uno de los asuntos que se ha abordado en la reunión, además de hacer entrega de 71 certificaciones de homologación de planes municipales.
El pleno es, junto con la Comisión Permanente, uno de los dos órganos que integran la Comisión de Protección Civil de Andalucía, que tiene entre sus funciones la homologación de los planes territoriales de emergencia de ámbito supramunicipal, así como los específicos de emergencia. Cazalla de la Sierra es uno de los 27 municipios de la provincia de Sevilla que ha recibido esta documentación.
Los planes de emergencia contienen tanto medidas preventivas como protocolos de intervención en función del tipo de riesgo. El objetivo es conseguir una movilización rápida, coordinada y eficaz de todos los recursos humanos y materiales necesarios para evitar cualquier incidente y minimizar sus efectos sobre la población y el medio ambiente.
viernes, 13 de enero de 2012
AYUDAS PARA LA PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES. Medio Ambiente- JUNTA DE ANDALUCIA
Ayudas para la Prevención y Control de los Incendios Forestales, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Convocatoria 2012
Actividades subvencionables:
Las acciones que podrán ser objeto de ayuda son las que se indican a continuación:
- a) Revisión de los Planes de Prevención de Incendios Forestales.
- b) Apertura de líneas cortafuegos.
- c) Conservación/ mejora de líneas cortafuegos.
- d) Apertura de áreas cortafuegos
- e) Conservación/ mejora de áreas cortafuegos.
- f) Apertura de fajas cortafuegos.
- g) Conservación/ mejora de fajas cortafuegos.
- h) Conservación/ mejora de puntos de agua (pantanetas y depósitos).
- i) Construcción de puntos de agua (pantanetas y depósitos).
Sólo se subvencionarán revisiones de Planes de Prevención de Incendios Forestales en caso que la finca para la que se solicita la subvención tenga un PPIF aprobado cuya vigencia haya finalizado o vaya a finalizar como máximo dentro de los seis meses siguientes a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Este mismo criterio se aplicará para PPIF incluidos dentro de Proyectos de Ordenación o Planes técnicos.
Los métodos de ejecución que aparecen aprobados en el PPIF, al ser de carácter informativo, no serán condicionantes para la obtención de la subvención por otros métodos. No podrán modificarse, sin embargo, las anchuras de las infraestructuras aprobadas en el PPIF.
Si la finca cuenta con un terreno forestal con superficie igual o inferior a 400 hectáreas, la revisión del PPIF se realizará cumplimentando el formulario normalizado. Para aquellas fincas con una superficie forestal superior a 400 hectáreas, se presentará en la Delegación Provincial de Medio Ambiente un documento técnico según establece la normativa vigente conforme al Reglamento de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales.
Información pinche aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Plaza Doctor Nosea, 1