Esta acción formativa, que se engloba dentro del proyecto Proempleo III, gestionado por Prodetur y financiado por el Eje 2 del Programa Operativo “Adaptabilidad y Empleo” del Fondo Social Europeo (FSE), y cofinanciado por el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra y Diputación de Sevilla, ha estado dirigida a la formación de 15 personas desempleadas del municipio, cuyo perfil ha sido mayoritariamente j

En total, han sido 600 horas lectivas, repartidas en 300 horas de formación teórica y 300 de formación práctica, que se han llevado a cabo en el municipio, durante las cuales el alumnado ha percibido una beca mensual de unos 360 euros durante los seis meses. Las 600 horas lectivas han contemplado también la impartición de una serie de módulos transversales relacionados con las nuevas tecnologías, perspectiva de género, medioambiente, orientación laboral, prevención de riesgos laborales, y el fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social.
El proyecto Proempleo III tiene como objetivo desarrollar políticas que generen empleo con una dimensión local, que favorezca la inclusión social de las personas desfavorecidas, promuevan el avance de las mujeres en el empleo e incrementen su participación duradera en el mercado de trabajo y fomenten la inserción laboral de las personas en situación o riesgo de exclusión social.
Los alumnos y alumnas de Cazalla no sólo han podido estudiar aspectos relacionados con el curso, ya que también los que lo han necesitado han podido ser coordinados para obtener el título de la ESO. Además en los trabajos de prácticas, los alumnos y alumnas han realizado trabajos de jardinería por diferentes sitios del municipio como la calle Llana, Plaza del Borrego, El Carmen o El Moro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario