Como cada primer domingo de mes, el 3 de Noviembre en La Plazuela tendremos el Mercadillo de Cosas Usadas y además coincidiendo con él tendrá lugar el Concierto del Grupo YERBAZÚ con música Folk, Country y Blues con soniquete andaluz.
Edita: Área de Comunicación del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
SEDE JUDICIAL NUEVA EN CAZALLA DE LA SIERRA
Desde hoy día 28 de Octubre, cambia de dirección la SEDE JUDICIAL del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cazalla de la Sierra, siendo la nueva ubicación en el Edificio de los Escolares en Ctra. El Pedroso s/n.
viernes, 25 de octubre de 2013
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

Una
finalidad que tiene el plan, es reducir las emisiones generadas por
el uso de vehículos y contribuir a un aire más limpio, utilizando
medios de desplazamiento, más acorde con la movilidad sostenible.
Desde
el Ayuntamiento, queremos hacer partícipe de este proyecto a los
distintos colectivos, asociaciones y personas, que aporten sus
opiniones.
El
cuestionario a rellenar, para que pueda ser cumplimentado con el fin
de recoger el máximo de opiniones, para una posterior toma de
decisiones.
La
entrega de los cuestionarios cumplimentados, pueden entregarlos, en
el Ayuntamiento, en el Área de Urbanismo.
Queremos
invitarle a la Presentación
próximo martes día 29 de Octubre
En
la Casa de la Cultura
Hora:
A las 18:00 Horas.
En
la Sala de reuniones (1ª planta).
Dándole
las gracias por su grata colaboración y participación.
Trinidad
Herrero Campo
Concejala
de Participación y Sostenibilidad Urbana.
Balance ANDALUCIA EMPRENDE 3 timestre 2013
Sevilla,
24
de
octubre
de
2013
La
Junta
impulsa
en
lo
que
va
de
2013
la
creación
de
más
de
2.000
empresas
y
2.500
empleos
desde
los
CADES
de
Andalucía
Emprende
en
la
provincia
de
Sevilla
Las
empresas
creadas
con
el
apoyo
de
los
Centros
de
Apoyo
al
Desarrollo
Empresarial
(CADES)
sevillanos
estiman
una
inversión
inicial
cercana
a
los
18
millones
La
Junta
de
Andalucía,
a
través
de
los
Centros
de
Apoyo
al
Desarrollo
Empresarial
(CADES)
de
Andalucía
Emprende
(fundación
pública
adscrita
a
la
Consejería
de
Economía,
Innovación,
Ciencia
y
Empleo)
han
impulsado
en
lo
que
va
de
2013
la
creación
de
2.071
empresas
y
102
planes
de
desarrollo,
que
han
generado
un
total
de
2.439
nuevos
puestos
de
trabajo
en
la
provincia
de
Sevilla.
Las
2.071
empresas
creadas,
que
tienen
una
inversión
inicial
estimada
en
17,9
millones
de
euros,
han
sido
promovidas
por
2.356
personas
emprendedoras,
en
su
mayoría
jóvenes
(60%
menores
de
40
años),
destacando
una
elevada
presencia
de
mujeres
(41,3%
promotoras).
Con
relación
a
la
forma
jurídica
de
las
nuevas
empresas
creadas
a
través
de
los
CADES
sevillanos,
destacan
los
empresarios
individuales,
que
representan
un
89,28%
del
total,
con
1.849
empresas.
Le
siguen
las
sociedades
mercantiles,
con
140
proyectos
(7,0%)
y
la
economía
social,
con
31
(1,5%),
perteneciendo
las
restantes
a
otras
formas
jurídicas
(sociedades
civiles,
comunidades
de
bienes...).
Respecto
a
los
sectores
de
actividad,
destaca
el
de
servicios,
que
representa
el
85,8%
del
total,
con
1.778
empresas.
Le
sigue
el
sector
de
la
construcción,
con
120
empresas
(5.8%
del
total);
industria,
con
74
empresas
(3.5%);
el
sector
primario,
con
42(2%);
y
el
sector
de
las
tecnologías
de
la
información
y
la
comunicación
(TIC),
con
57
empresas
(2,7%).
En
materia
de
empleo,
de
los
2.439
empleos
generados
por
las
nuevas
empresas
creadas,
el
93,3%
ha
sido
por
cuenta
propia
y
el
6,6%
por
cuenta
ajena.
Cabe
destacar
la
elevada
presencia
de
mujeres
en
la
ocupación
de
estos
nuevos
puestos
de
trabajo,
alcanzando
el
48,6%
del
total.
Además,
durante
este
período
del
año
el
personal
técnico
de
Andalucía
Emprende
ha
realizado
12.376
atenciones
a
usuarios,
ha
tutorizado
466
proyectos
empresariales,
ha
ayudado
a
la
tramitación
de
1.641
solicitudes
de
incentivos
públicos,
ha
realizado
548
actuaciones
de
dinamización
y
fomento
de
la
cultura
emprendedora
que
han
beneficiado
a
12.074
personas
y
ha
impartido
formación
en
gestión
empresarial
a
2.383
personas
emprendedoras
a
través
de
373
cursos.
Entre
otros,
los
contenidos
formativos
impartidos
han
sido
formas
jurídicas,
control
y
gestión
de
presupuestos,
fuentes
de
financiación,
fiscalidad
y
e-administración,
marketing
y
ventas
y
redes
sociales.
Andalucía
Emprende
Andalucía
Emprende,
Fundación
Pública
Andaluza
es
una
entidad
de
la
Junta
de
Andalucía,
adscrita
a
la
Consejería
de
Economía,
que
tiene
como
principal
misión
fomentar
la
cultura
emprendedora
y
la
actividad
empresarial
en
la
región
mediante
la
prestación
de
servicios
de
apoyo
para
emprendedores
y
empresarios
que
les
ayuden
en
la
puesta
en
marcha
y
el
desarrollo
de
sus
ideas
de
negocio.
Para
ello,
cuenta
con
214
Centros
de
Apoyo
al
Desarrollo
Empresarial
(CADES)
que
dan
cobertura
al
100%
de
la
región
y
con
un
cualificado
equipo
técnico
de
especialistas
en
creación
y
desarrollo
empresarial
que
prestan,
entre
otros,
servicios
de
asistencia,
asesoramiento
técnico
cualificado,
formación,
tutorización,
alojamiento
empresarial
y
acompañamiento
a
emprendedores
y
empresarios
para
la
creación
de
nuevas
empresas
y
el
desarrollo
de
las
existentes.
miércoles, 23 de octubre de 2013
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE.
Desde
su aprobación en pleno 24 de octubre de 2012 para elaborar el plan
de movilidad sostenible, para Cazalla, comienzan los pasos previos
que requiere este tipo de plan.

Este
plan, está avalado y subvencionado con un total del 9.000 € por
parte de la Diputación de Sevilla, la Agencia Andaluza de la Energía
y el Ayuntamiento de Cazalla.
Los
objetivos que se persiguen en la elaboración del Plan están
orientados a:
- Estudiar y caracterizar la movilidad en todos sus aspectos en el municipio objeto de actuación y establecer el procedimiento para dicha caracterización en municipios pequeños, atendiendo a su estructura, funcionalidad y necesidad.
- Analizar la oferta y demanda de infraestructuras y servicios relacionados con la movilidad y establecer el procedimiento para la realización de dichos análisis en municipios pequeños.
- Diagnosticar la movilidad actual y tendencial en el municipio en cuestión.
- Elaborar un documento de estrategias para la consecución de la movilidad sostenible en el municipio en cuestión y establecer las pautas de gestión de la movilidad para pequeños municipios.
Con
la finalidad de reducir las emisiones generadas por el uso de
vehículos y contribuir a un aire más limpio, utilizando medios de
desplazamiento, más acorde con la movilidad sostenible.
Desde
el Ayuntamiento, queremos hacer partícipe de este proyecto a los
distintos colectivos, así como tener en cuenta el trabajo que se
viene realizando con los jóvenes en el Programa Seguro que te
Mueves, y las observaciones y necesidades que se vienen realizando
desde otras áreas municipales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Plaza Doctor Nosea, 1