La mayoria de stand estaban ocupados los ayuntamientos de los distintos pueblos de la provincia que poseen un importante patrimonio artístico y monumental, como es el caso de Cazalla de la Sierra. Sin embargo también podías encontrar stands ocupados por empresas privadas (como el museo de la cal de Morón de la Frontera, distintos hoteles y restaurantes que antiguamente eran casas palacios, castillos...).
El Ayuntamiento de Cazalla hizo difusión de la Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de Consolación, la Iglesia de San Benito, la Cartuja de Cazalla... y se ofreció una desgustación de los distintos productos que se elaboran en las destilerias "El Clavel" y Miura.
El mal tiempo y la lluvia deslució un poco el evento, que se esperaba que tuviera mayor afluencia de público; sin embargo se aprovechó la oportunidad para dar a conocer el patrimonio y los productos de los que disfrutamos en Cazalla de la Sierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario