El Jueves 3 de Abril contaremos en la Casa de la Cultura a las 19:30 horas con la Cía El Gato en Llamas con un cuenta cuentos de adultos.
Edita: Área de Comunicación del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra
lunes, 31 de marzo de 2014
Pleno Ordinario 2 de Abril de 2014
De
conformidad con lo establecido en el Art. 36 del Reglamento de
Organización, Funcionamiento y régimen Jurídico de las Entidades
Locales aprobado por R.D. 2568/86 de 28 de Noviembre, se ha de
celebrar por el Ayuntamiento Sesión
Ordinaria del Ayuntamiento Pleno, el próximo Miércoles día 2 de
Abril de 2014
en esta Casa Consistorial a las 20,30
horas,
al objeto que más abajo se expresa, lo pongo en su conocimiento,
para que asista a dicha reunión o en caso contrario lo acredite ante
esta Alcaldía con la antelación que corresponde.
En
caso de no concurrir el QUORUM a que se refiere el Artº. 90.1, del
Real Decreto de Organización, Funcionamiento Régimen Jurídico de
las Entidades Locales (Real Decreto 2568/86, de 28 de Noviembre), se
entenderá convocada la Sesión en segunda convocatoria, dos días
más tarde y a la misma hora.
ORDEN
DEL DIA:
- Lectura y Aprobación del Acta de la Sesión Anterior.
- Dación de Cuentas Actas Juntas de Gobierno Local.
- Dación de Cuentas Resoluciones de la Alcaldía.
- Acuerdo, si procede, de Bonificación del 95% del ICIO respecto a las Licencias de Obras Exptes nº 019/14 y 024/14, acogidas al Programa de Rehabilitación Autonómica 2.009.
- Acuerdo, si procede, de Modificación de Ordenanza Fiscal reguladora del Precio Público del Uso de Instalaciones Deportivas Municipales.
- Acuerdo, si procede, de aprobación inicial del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico y Catálogo de Bienes Protegidos de Cazalla de la Sierra.
- Acuerdo, si procede, aprobación inicial de la Modificación nº 4 del PGOU Adaptación parcial a la LOUA de las NN.SS Municipales, del sistema general de equipamientos ASD-1.
- Acuerdo, si procede, aprobación definitiva de Proyecto de Actuación, promotor D. Pedro Manuel Marín Aranda (Finca La Almendrita).
- Acuerdo, si procede, firma de Convenio para la entrega de dispositivo de detección de drogas, con destino a la Policía Local de esta localidad.
- Sillón 14.
- Asuntos de la Presidencia.
- Mociones de los Grupos Políticos.
- Turno de Urgencias.
- Ruegos y Preguntas.
Cazalla de la Sierra, a 28 de Marzo de 2014
EL
SECRETARIO
Fdo:
Fernando José Cano Recio
viernes, 28 de marzo de 2014
ESCUELA DE FAMILIAS
La
Consejería de Educación, Cultura y Deporte está firmemente
convencida de que la implicación de la familia en el proceso
educativo de sus hijos e hijas tiene un efecto positivo en éstos, y
por ello ha venido estimulando desde hace varios años diferente
estrategias para fomentar su participación y corresponsabilidad con
el centro educativo.
En esta
misma línea, el pasado 21 de enero de 2014 hemos presentado LA
ESCUELA DE FAMILIAS, que nace con vocación de ayudar a la Comunidad
Educativa y especialmente a las familias en su labor de apoyo a los
hijos e hijas en edad escolar.
Esta
escuela dispone de un portal que Facilita el acceso a a los recursos
de información que ogrece la Escuela de Familias, y de esta forma
posibilita conocer, comprender, animar y ayudar mejor a los hijos e
hijas a lo largo de los numerosos años de su etapa escolar. En
nuestra página web en su parte inferior y en el siguiente enlace se accede a la
ESCUELA DE FAMILIAS.
jueves, 27 de marzo de 2014
Alerta por lluvias
De la Agencia Estatal de Meteorología nos llega información sobre
lluvias de nivel AMARILLO. El día 28 desde las 5 de la madrugada hasta
el mismo día 28 a las 21 horas se preveen lluvias de 15 litros/hora y
acumulada en 12 horas de 40 litros.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Plaza de Formador de Formación ocupacional
ANUNCIO
En relación
con la selección de una plaza de Formador de Formacion ocupacional, mediante
contratación laboral, para la impartición de Curso Socioeducativo
de Dependencia en esta localidad de Cazalla de la Sierra. Pinche aquí.
martes, 25 de marzo de 2014
lunes, 24 de marzo de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
Proyecto Europeo LIFE+Iberlince
Los 19 socios del proyecto europeo LIFE+Iberlince han resuelto
nuevas áreas para la reintroducción en libertad del lince ibérico,
previstas para esta primavera. Éstas son las del Vale do Guadiana
(Portugal), Valle de Matachel (Extremadura) y Campo de Calatrava
(Castilla-La Mancha) donde se recabará información acerca de la
incidencia de la enfermedad hemorrágico-vírica sobre las densidades de
conejo, el apoyo social y los tipos de convenio con la propiedad
privada.
Esta resolución se ha tomado en la reunión celebrada en Cazalla de la
Sierra (Sevilla) durante los días 17 y 18 de marzo, en la que se han
analizado las variables de índole biológica y social para determinar en
qué zonas se pueden iniciar las liberaciones en 2014 y qué áreas
necesitan una fase previa de preparación, ha indicado la Junta de
Andalucía en un comunicado.
Para decidir en qué zonas se podrán llevar a cabo las
reintroducciones, los socios del proyecto Iberlince, coordinado por la
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta,
llevan más de un año analizando variables biológicas --como las
densidades de conejo, calidad de hábitat o ausencia de amenazas-- y
sociales --apoyo de la sociedad en general y de los habitantes de las
zonas seleccionadas en particular--. En las jornadas se han analizado
los resultados de los trabajos realizados en Portugal y en las
comunidades autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y
Andalucía, zonas preseleccionadas en una reunión celebrada en octubre de
2013 en Beja (Portugal).
En el encuentro también se ha discutido sobre la nueva cepa del virus
que produce la enfermedad hemorrágica del conejo y su posible
incidencia sobre las poblaciones actuales tanto en territorios de
presencia de lince como en áreas cinegéticas, poniéndose de manifiesto
la necesidad de mantener un seguimiento detallado de la evolución de las
poblaciones de conejo.
Uno de los objetivos principales del proyecto LIFE+Iberlince para la
recuperación de la distribución histórica del lince ibérico en España y
Portugal es la creación de nuevas poblaciones para la especie mediante
la selección de áreas bien conservadas de Portugal, y en las comunidades
autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía para
su reintroducción, consiguiendo que estas zonas vuelvan a albergar
poblaciones autosostenibles de la especie de felino más amenazada del
planeta.
Estas reintroducciones son el resultados de los trabajos realizados
desde Andalucía para preservar esta especie, en el marco de los tres
proyectos europeos LIFE Naturaleza, liderados y coordinados por la
Junta; los dos primeros fueron premiados por la Unión Europea como
mejores iniciativas de conservación que se han ejecutado en Europa con
cargo a los presupuestos comunitarios.
martes, 18 de marzo de 2014
USA TU PODER PARA PROTEGER EL PLANETA
USA
TU PODER PARA PROTEGER EL PLANETA
EL
AYUNTAMIENTO DE CAZALLA DE LA SIERRA
INFORMA:
La hora del
Planeta 2014, será la mayor llamada de acción organizada jamás.
Servirá
para demostrar que actuando juntos, todos somos parte de la solución
al
cambio climático.
La hora del
Planeta de WWF pretende implicar a más de 1000 millones de
personas
y movilizar a 7.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global
a la
acción contra el cambio climático apagando las luces de sus
principales edificios y
monumentos.
El
Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra se suma como símbolo de gesto
solidario con el Planeta, en la acción global por el clima.
El alumbrado
público permanecerá apagado el 29 de marzo de 20:30 horas a
21:30
horas.
También
hacemos una llamada a la ciudadanía para que desde su casa pueda
contribuir a sumarse a esta acción.
Estaremos a
las 20:30 horas en la puerta de la Casa de la Cultura.
Únete al
mayor movimiento global de lucha contra el Cambio Climático.
JUNTOS
PODEMOS SALVAR EL PLANETA. APAGA LA LUZ
Cazalla de la
Sierra a 7 de marzo de 2014
Concejalía
de Sostenibilidad Urbana y Medio Rural
jueves, 13 de marzo de 2014
PLAN DE FORMACION AMBIENTAL

Con esta oferta formativa se pretende fomentar la capacitación ambiental en la gestión del patrimonio natural de Andalucía y la promoción de la sostenibilidad, promoviendo la mejora de la cualificación profesional de las personas que desarrollan su labor en los distintos ámbitos profesionales vinculados al medio ambiente.
Estas acciones formativas están dirigidas a personas trabajadoras en activo, y en especial al colectivo de mujeres, y a los empresarios y empresarias de pequeñas y medianas empresas, que desarrollen prioritariamente su labor profesional en la Comunidad Autónoma Andaluza. En algunos casos podrá incluirse un porcentaje limitado de personas desempleadas. A estas acciones no podrá optar el personal funcionario ni laboral de las Administraciones Públicas ni de sus empresas públicas asimiladas.
Adjunto se remite el catálogo de la oferta formativa, para su conocimiento y difusión.
Pueden encontrar más información e inscripciones en el enlace del Plan Andaluz de Formación Ambiental.
Secretaría Técnica del Plan Andaluz de Formación Ambiental
Agencia de Medio Ambiente y Agua
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Correo electrónico: info.pafa@
Teléfono 902 525 100
viernes, 7 de marzo de 2014
Federico en la memoria.Teatro
SINOPSIS
FEDERICO EN LA MEMORIA
fue la contribución del Colectivo de Teatro Vistazul al año
del
Centenario del nacimiento de Federico García Lorca, manteniendo
posteriormente la
obra en repertorio
.
Desde nuestra propia
experiencia, realizamos este montaje combinando la poesía con el
teatro, el baile, la
canción y el cante de nuestra tierra.
La obra traza un
recorrido por la vida de Federico, desde nuestra propia experiencia
recitándose los poemas
Sorpresa, Ruina, La muerte de Antoñito el Camborio, Galope de
Rafael Alberti, el
monólogo de Amparo de Mariana Pineda y el poema El crimen fue en
Granada de Antonio
Machado.
Desde el punto de vista
teatral, se representan escenas del inicio de EL RETABLILLO DE
DON
CRISTÓBAL, la escena de LA LUNA Y LA MUERTE de BODAS DE SANGRE, una
escena de YERMA y una de las escenas del Tercer Acto de MARIANA
PINEDA.
En el cante, MANOLO
CÉSPEDES, con la guitarra de Juan José Bando y en las
canciones
MARCOS PEÑALOSA, LOLA PAÉZ y NEREA DEL CAMPO.
Se bailan BULERÍAS y
JALEOS, a cargo de Alminda Ruiz.
En los primeros años de
la obra
se contó con la participación del cantautor PEPE
SUERO.
Convocatoria Subvenciones para Pymes Comerciales en Andalucía
Pymes comerciales domiciliadas en Andalucía
- Objeto: Modernización de Pymes comerciales y mejora de la calidad y competitividad del pequeño comercio.
- Comienzo Plazo: 07/03/2014
-
- Fin Plazo : 06/04/2014
-
- Procedimiento :
-
- Orden de 21 de febrero de 2014, por la que se convocan, para el ejercicio 2014.
- Más información
Orden de convocatoria
- Orden de 21 de febrero de 2014, por la que se convocan, para el ejercicio 2014, las subvenciones a conceder por el procedimiento de concurrencia competitiva en materia de modernización de las Pymes comerciales y la mejora de la calidad y la competitividad en el pequeño comercio, y se aprueban los formularios para presentar las solicitudes y alegaciones. (BOJA núm. 44 de 6 de marzo de 2014)
Normativa de referencia
- Orden de 9 de marzo de 2011, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de comercio, modificada por la Orden de 18 de abril de 2013 por la que se aplia el objeto.
Formularios
- Anexo I. Solicitud de participación
- Anexo II. Alegaciones, reformulación, aceptación y presentación de documentos
Tramitación electrónica
lunes, 3 de marzo de 2014
Mes de la Igualdad. Lucha por la Igualdad Real
16:30
H-19:30 H.
Partido
Fútbol :“Por la Igualdad Real”
Escuela
de Fútbol de Cazalla-Escuela de Fútbol de Las Navas.
Estadio
Municipal del Moro.
Organiza:
Área de Deportes.
VIERNES,
7 DE MARZO
ACTIVIDADES
EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Obra
de Teatro “Genobundio y Abuveva”. A
cargo del Grupo Teatral “La Farándula”. Madres del AMPA CEIP “El
Moro”.
CEIP “Virgen
del Monte”.
-Lectura de
"Hacer visibles a la mujeres" (Breve
historia de las mujeres, de Ana Martín Álvarez). Debate simulado
sobre igualdad sí/no donde chicas actuarán como detractoras.
Investigación y exposición sobre mujeres y hombres premios nobel de
la paz. Orientación
profesional en igualdad: charla- coloquio y reflexión. Colegio
“Santa Clara”.
-Video-Forum:
“Sorkunde” y
“Tareas
compartidas”.
Museo de “Mujeres
Extaordinarias”
y Concurso de Logo de Coeducación. Alumnado de ESO. IES “El
Carmen”. 18:00
H. Exposición durante todo
el acto de unos murales sobre la línea del tiempo, “Mujeres
de Antes y Mujeres de Ahora”,
a cargo de la Asociación de Abuelas Cuidadoras “Clara Campoamor”.
18:00H.-Lectura
del Manifiesto.
Proyección del video
“Eso NO es Amor”
realizado por el alumnado del IES “El Carmen”.
18:15
H. - Taller de Igualdad y
Prevención de la Violencia dirigido a la población en general: “No
es lo mismo Amor que Amor Romántico”,
organizado desde el Área de Igualdad y Cohesión Social de la
Diputación de Sevilla.
Espectáculo infantil a cargo de “Mil
sonrisas”.
19:00
H.
- Lectura de Cartas y entrega de premios de las Abuelas Cuidadoras
“Clara Campoamor” a los ganadores/as del Concurso:
“Cartas de los nietos/as a las Abuelas”.
Participarán los alumn@s
de 2º ciclo (3º y 4º) de los CEIP “Virgen del Monte” y Colegio
“Santa Clara”.
19:30
H. -
Lectura
de “Frases de Abuelas Cuidadoras”.
Chocolate
a cargo del Club de Lectura “Acércate”
y dulces
a cargo de Abuelas Cuidadoras.
Lugar:
Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
DOMINGO,
9 DE MARZO
Jornada
para la Mujer Motera.
10:00
H. Salida Ruta por la Sierra Norte.
Organiza: Club de Motos “R que R”.
Organiza: Club de Motos “R que R”.
LUNES,
10 de MARZO AL 12 de MARZO
Exposición
de trabajos realizados por las mujeres de “AZALEA”: Croché y
Pintura en Tela.
Horario:
11:00 H-14:00 H // 18:00 H-20:30 H.
Salón
de Actos de la Casa de la Cultura.
Organiza:
Asociación de Mujeres “Azalea”.
MARTES,
11 DE MARZO
12:30
H. Pleno Municipal de “Compromiso por la lgualdad"
Participan
el alumnado de 3 º de Educación Primaria del CEIP “Virgen del
Monte” y Colegio “Santa Clara”.
Salón
de Plenos del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra.
Organiza:
Área de Igualdad.
VIERNES,
14 DE MARZO
20:00
H. - El Relevo de la Memoria.
Entrega
de “Premios Caracola 2014”.
Salón
de Actos de la Casa de la Cultura.
Organiza:
Asociación de Mujeres “La Caracola”.
SÁBADO,
15 DE MARZO
18:00
H. Charla-coloquio :“Mujer y Deporte” A cargo de Sara Ortega
Galván (Atleta Semiprofesional). Posteriormente,
se dará chocolate y dulces a las asistentes.
Sede
Peña Sevillista “Manolo Jiménez”.
Organiza: Peña Sevillista “Manolo Jiménez”.
SÁBADO,
26 DE ABRIL
19:00H.-21:00
H. Master-class-zumba (R).
Pabellón
Municipal de Deportes.
Beneficios
a favor de la Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente de Cazalla de
la Sierra.
Organiza:
Asociación Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente de Cazalla de la
Sierra.
Corte en el Suministro de Agua Potable
Por averías tendremos corte de Suministro de Agua Potable hasta aproximadamente las 13 horas en la zona del Carmen y Olivillas.
Disculpen las molestias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Plaza Doctor Nosea, 1