
Los trabajos consistirán en la exhumación y posterior identificación de los restos, para posteriormente darle su debido entierro. El proyecto ha podido ser llevado a cabo gracias a la subvención que ha recibido la Asociación Andaluza de la memoria histórica y justicia de 54000 € que es compartida con la tercera fase de la fosa común de la Puebla de Cazalla.
Las primeras gestiones para la apertura de la fosa se remontan al año 2004 cuando varios familiares de las víctimas propusieron organizarse.
En diciembre de 2003 el Ayuntamiento colocó una placa en memoria de estas víctimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario