
Los objetivos son mejorar la inserción laboral de los desempleados. Incrementar la empleabilidad de los beneficiarios. Flexibilizar la formación, adaptándola a las necesidades de los desempleados y a la realidad del tejido productivo sevillano. Proporcionar una metodología efectiva en cuanto a ratios de inserción, costes/inserción, coste/alumno y coste/plaza. Solventar la necesidad de experiencia laboral previa para acceder al mercado de trabajo. Ajustar la oferta formativa a las necesidades del empresariado. Interconectar el sistema productivo a las instituciones públicas.
Acciones:
Este programa combina una serie de actuaciones de diferente naturaleza, tales como: información, orientación, asesoramiento, formación, simulación de tareas administrativas y práctica laboral.Los municipios que van a llevar a cabo empresas simuladas son Alcalá de Guadaíra, Carmona, Castilleja de la Cuesta, Cazalla de la Sierra, Dos Hermanas, Écija, El Viso del Alcor, Estepa, La Rinconada, Lebrija, Lora del Río, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Aljarafe, Osuna, Pilas, Sanlúcar la Mayor y Utrera.
Beneficiarios:
Los beneficiarios, seleccionados a través del Servicio Andaluz de Empleo, son:Mujeres con problemas de integración laboral, personas desempleadas en riesgo de exclusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario